Cuándo se degradará el huracán Beryl a Categoría 1
Se espera que, una vez en tierra, el huracán Beryl se vaya degradando hasta llegar a categoría 1. (Imagen Ilustrativa -Pixabay)

El huracán Beryl ostenta, lamentablemente, varios números que asustan: es el huracán que más rápido llegó a la categoría 5 en el último siglo. No solo eso: se convirtió en huracán el 30 de junio pasado, 42 días antes de lo previsto. Lo insual del fenómeno radica en que su ferocidad es propia de los huracanas que llegan a costa cerca de septiembre, pero Beryl arrasa a su paso ahora, en julio.

Este huracán ha presentado vientos sostenidos de hasta 230 km/h, dejando a su paso devastación en zonas de las islas Granada y muertos en el Caribe. Mientras acelera su paso hacia México -donde impactará primero en la Península de Yucatán- las autoridades se preparan para asistir a la población. En efecto, de acuerdo con lo informado por la titular de Protección Civil, Laura Velázquez, Beryl ´tenía previsto tocar tierra en costas mexicanas entre esta noche y las primeras horas del viernes 5.

En respuesta, se han implementado medidas de protección para mitigar sus posibles efectos catastróficos, incluyendo la activación de refugios temporales y la evacuación preventiva en áreas vulnerables.

RELACIONADO: Cuándo llega el huracán Beryl a Cancún

Cuándo se espera que el huracán Beryl pase a Categoría 1

Huracan-Vista-satelital-Pexels-1000x626 - Cuándo se degradará el huracán Beryl a Categoría 1
Imagen satelital de la formación del ojo de la tormenta. (Imagen Ilustrativa -Pixabay)

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se espera que el huracán Beryl se degrade gradualmente a categoría 1 a medida que avance hacia el territorio mexicano. Este proceso de degradación es común en huracanes al alejarse de aguas cálidas que los alimentan, disminuyendo su intensidad pero aún manteniendo el potencial de traer lluvias intensas y vientos considerables.

RELACIONADO: Qué significa la alerta verde para huracanes

El impacto exacto de Beryl en México y la hora estimada de su degradación a categoría 1 dependerá de varios factores meteorológicos y geográficos en las próximas horas. Las autoridades y organismos de protección civil están vigilantes y preparados para responder ante cualquier eventualidad que pueda surgir, incluyendo posibles inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra, especialmente en zonas montañosas y áreas urbanas cercanas a cuerpos de agua.

El huracán Beryl avanza hacia México con su intensidad disminuida pero aún representando un riesgo significativo, la población costera y las autoridades continúan monitoreando de cerca su evolución y tomando las medidas necesarias para salvaguardar vidas y minimizar daños materiales.