Las Islas Galápagos duplican sus tarifas para combatir al turismo masivo
Brett Bennett / Pexels

Para los fanáticos de la naturaleza, visitar las Islas Galápagos es un elemento infaltable de la bucket-list viajera. Ahora tacharlo costará mucho más, ya que el Ministerio de Turismo de Ecuador decidió aumentar significativamente sus entradas. 

¿Por qué? Las Islas Galápagos están formadas por un archipiélago extensísimo de pequeños paraísos naturales, de fauna y flora exuberante: son famosas sus tortugas, microbiología marina y aves extrañas. La crecida del turismo en la región podría afectar el ambiente, poniendo en riesgo el equilibrio del ecosistema, declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en 1978. 

pexels-magda-ehlers-pexels-1201431-1000x667 - Las Islas Galápagos duplican sus tarifas para combatir al turismo masivo
Magda Lhers / Pexels

Se prevee que el aumento del ticket (de $100 a $200 para extranjeros y de $5 a $30 para ecuatorianos) desincentive a que viajeros con presupuestos más ajustados pasen por las Islas, reduciendo así la cantidad de asistentes. 

La medida anunciada despertó polémica en la población, no sólo por el aumento para los ecuatorianos, sino por la preocupación de aquellos actores que viven del turismo. Sin embargo, el gobierno planea utilizar parte de las ganancias del aumento para generar incentivos en otras áreas del sector. 

Para Charles Wittmer, presidente de la Asociación de Armadores de Turismo de las Islas Galápagos, la medida no afectará al turismo internacional, ya que los interesados en visitar el archipiélago podrán pagar la nueva cuota.