El curioso hospital abandonado en Nueva York que pocos visitan y tiene una historia intrigante
Fachada del Smallpox Hospital. Pareciera que la imagen tuviera filtros, pero así de lúgubre luce. (Chris6d en Wikimedia Commons)

Nueva York, una ciudad conocida por su dinamismo y modernidad, alberga rincones llenos de historia y misterio que contrastan con su alterada vida urbana. Entre estos lugares se encuentra el hospital abandonado en Nueva York conocido como Smallpox Hospital, un sitio que pocos visitan, pero que guarda una fascinante historia.

Este hospital, ubicado en Roosevelt Island, es un testimonio de la lucha contra una de las enfermedades más devastadoras del pasado: la viruela. Hoy en día, sus ruinas cuentan una historia de enfermedad, tratamiento y abandono, ofreciendo un vistazo a un capítulo oscuro pero importante de la historia de la ciudad.

Smallpox-1000x670 - El curioso hospital abandonado en Nueva York que pocos visitan y tiene una historia intrigante
Foto panorámica de la parte trasera del Smallpox Hospital. (Skamez1 en Wikimedia Commons)

La historia de Smallpox, el hospital abandonado en Nueva York que pocos visitan

El Smallpox Hospital, situado en el extremo sur de Roosevelt Island, se inauguró en 1856 para atender a los pacientes de viruela de Nueva York. Diseñado por James Renwick Jr., el hospital neogótico contaba con una capacidad de cien camas, distribuidas entre una sala común para los pacientes de beneficencia y habitaciones privadas para aquellos que podían pagar por el tratamiento. La ubicación aislada en la isla aseguraba una cuarentena efectiva para prevenir la propagación de la enfermedad en la ciudad.

Corría el año 1875, cuando el hospital cerró sus puertas como institución de tratamiento de la viruela y se transformó en una escuela de enfermería asociada al City Hospital. Entre 1903 y 1905, se añadieron dos alas adicionales al edificio original para acomodar el creciente número de estudiantes. Sin embargo, la gloria de la institución no duró mucho. En la década de 1950, las instalaciones fueron trasladadas a Queens y el edificio fue abandonado, dejándolo expuesto a los estragos del tiempo y el vandalismo.

Durante los años siguientes, el hospital cayó en ruina. Los detalles metálicos fueron saqueados y el techo colapsó, dejando solo la fachada como testimonio de su antigua grandeza. A pesar de su estado deteriorado, el edificio nunca fue demolido. Recién en 1972, fue inscrito en el Registro Nacional de Lugares Históricos, lo que le otorgó una protección que garantizaba su preservación como una ruina histórica.

La importancia del Smallpox Hospital no solo reside en su arquitectura y su rol en la lucha contra la viruela, sino también en su legado cultural. Por ejemplo, la icónica escena final de la película Spider-Man (2002), donde el Hombre Araña se enfrenta al Duende Verde, fue filmada en este lugar. Esta conexión con la cultura popular añadió una capa adicional de interés a su historia.

Smallpox3-1000x670 - El curioso hospital abandonado en Nueva York que pocos visitan y tiene una historia intrigante
El hospital visto desde el oeste. Imagen capturada en el año 1996. (Earnest B en Wikimedia Commons)

El futuro del Smallpox Hospital y cómo visitarlo

En años recientes, se han realizado esfuerzos significativos para estabilizar y preservar las ruinas del Smallpox Hospital. Estos esfuerzos buscan no solo mantener la estructura en pie, sino también transformarla en una parte integral del paisaje urbano de Nueva York. Uno de los proyectos más destacados es la creación de un nuevo parque, conocido como «Jardines Salvajes, Habitaciones Verdes», que rodeará el hospital. Este parque no solo mejorará la estética del área, sino que también proporcionará un espacio para que los visitantes reflexionen sobre la historia del hospital.

Para aquellos interesados en explorar el hospital abandonado en Nueva York, llegar a Roosevelt Island es bastante sencillo. El teleférico que conecta la isla con Manhattan ofrece una vista panorámica espectacular y es una forma popular de llegar. Alternativamente, se puede acceder a la isla a través del metro o el ferry.

Cabe remarcar por último que el Smallpox Hospital no es solo una estructura física, sino también un símbolo de la lucha contra la enfermedad y el progreso en la medicina. Durante sus 30 años de funcionamiento, se estima que murieron al menos 15 mil personas dentro de sus muros debido a la viruela.