Wyoming brilla en la oscuridad: el estado hace historia al conservar sus cielos nocturnos oscuros

Los cielos nocturnos oscuros de Wyoming acaban de marcar dos hitos históricos que reafirman el compromiso del estado con la conservación ambiental.

A finales de abril, el condado de Teton —hogar de Jackson Hole Mountain Resort, el Parque Nacional Grand Teton y parte del Parque Nacional Yellowstone— se convirtió en el primer condado del mundo en obtener la certificación como Comunidad Internacional de Cielo Oscuro, otorgada por DarkSky International. Diez días después, el Aeropuerto de Jackson Hole (JAC) fue reconocido como el primer aeropuerto del planeta en recibir la designación de Lugar Internacional de Cielo Oscuro, un título reservado usualmente para parques y zonas remotas.

Estas certificaciones no sorprenden si se considera la baja contaminación lumínica de la región. Las pequeñas comunidades del condado de Teton, como Jackson (10,000 hab.) y Kelly (254 hab.), junto con las vastas áreas protegidas —como el Parque Nacional Grand Teton, parte de Yellowstone y el Refugio Nacional del Alce— hacen posible conservar los cielos nocturnos oscuros de Wyoming como un recurso natural único.

El Aeropuerto de Jackson Hole, único aeropuerto comercial ubicado dentro de un parque nacional, trabajó en renovar sus luminarias y programación para cumplir con los estándares de iluminación responsable. Estas acciones benefician tanto a los observadores de estrellas como a la fauna silvestre que depende del entorno nocturno.

La protección de los cielos nocturnos oscuros de Wyoming comenzó en 2013, cuando Wyoming Stargazing inició sesiones semanales de observación astronómica. “Las estrellas están en nuestro ADN. Si los cielos oscuros desaparecen, perderemos una parte de lo que significa ser humanos”, declaró Samuel Singer, director de la organización.

“Estamos comprometidos con que las futuras generaciones —visitantes y locales— sigan maravillándose con el cielo de Wyoming”, concluyó Chip Jenkins, superintendente del Parque Nacional Grand Teton.