
Los hoteles normalmente cumplen con una función sencilla: ser un refugio para dormir y descansar tras un día explorando nuevos destinos. Sin embargo, algunas propiedades tienen una fama mucho mayor que otras, y, en algunos casos, esto se debe a las inquietantes historias que las rodean. Entre ellas destacan los relatos sobre objetos que se mueven por sí solos, risas de niños en pasillos vacíos o la extraña sensación de ser observado, incluso cuando no hay nadie cerca.
En Estados Unidos, especialmente, existen numerosos hoteles embrujados que atraen tanto a los curiosos como a valientes que aprovechan la oportunidad para demostrar la veracidad de las teorías de fantasmas. Desde un antiguo transatlántico británico hasta un hospedaje con vista a las Montañas Rocosas de Colorado, estos son cuatro alojamientos que vale la pena conocer.
Hoteles embrujados: historia, misterio y lujo
Hotel Biltmore, Miami

El Hotel Biltmore es uno de los más de 2 mil edificios en los Estados Unidos reconocidos como Monumentos Históricos Nacionales. Construido en 1926 como un lugar para la celebración de eventos, su historia se vio marcada por el asesinato en 1929 del gángster Thomas Walsh. Más tarde, en 1942, su estatus como hotel embrujado se vio fortalecido después de la Segunda Guerra Mundial, cuando fue empleado como hospital militar debido a su tamaño y ubicación.
El Hotel Biltmore estuvo abandonado desde 1968 hasta 1983 y, durante ese tiempo, muchos de los niños que residían en Coral Gables entraban a hurtadillas, atraídos por la idea de ver un fantasma. Fue remodelado y reabierto al público en 1983. Desde entonces, sus huéspedes han enfocado su mirada en su arquitectura mediterránea, amplias habitaciones, campo de golf de 18 hoyos y variedad de propuestas gastronómicas.
- Dirección: 1200 Anastasia Avenue, Coral Gables, Florida, Estados Unidos.
- Contacto: https://biltmorehotel.com/
Hotel Stanley, Colorado

Un texto sobre hoteles embrujados no estaría completo sin mencionar el Stanley, ubicado en Estes Park y con vistas a las Montañas Rocosas. Los fanáticos del séptimo arte se apresurarán a señalar su parecido con el Hotel Overlook, donde Jack Torrance y su familia se hospedan después de que él es contratado como cuidador durante la temporada de invierno. Y es cierto: Stephen King, autor de la novela El Resplandor (posteriormente adaptada a la gran pantalla), se alojó en la habitación 217 de este hotel hace 50 años.
Si bien King ha dicho que el establecimiento que aparece en su novela “no está basado” en ninguno de los “hermosos resorts” de Colorado, ha admitido que la idea surgió tras una pesadilla en la que su hijo corría despavorido por los pasillos del Hotel Stanley. Con el paso de los años, este sitio, que dispone de cuatro tipos de habitaciones y residencias, ha sabido abrazar esa fama tan distintiva. Hoy en día, sus huéspedes más curiosos pueden disfrutar de un recorrido inspirado en la historia de los Torrance. También suele organizar eventos de temporada con música en vivo.
- Dirección: 333 Wonderview Avenue Estes Park, Colorado, Estados Unidos.
- Contacto: https://www.stanleyhotel.com/
Hotel Monteleone, Nueva Orleans
Antiguos asentamientos indígenas, influencias europeas, leyendas sobrenaturales, tumbas que descansan sobre la tierra, religiones ancestrales, y tragedias que van desde el Gran Incendio de 1788 hasta el último brote de fiebre amarilla en 1905. Estos son algunos de los elementos que han hecho de Nueva Orleans la ciudad más embrujada de Estados Unidos. Por eso, no es de extrañar que uno de los hoteles más icónicos del Barrio Francés, el Monteleone, forme parte de esa tradición paranormal.
El Hotel Monteleone, con sus suelos de mármol, lámparas de cristal y barra giratoria, no solo ha sido escenario de películas como Doble Traición (1999) y Camino a la Gloria (2004), sino también de una variedad de sucesos aterradores. Entre las puertas que se abren solas y los sonidos extraños en medio de la noche, una de las historias más conocidas es la de Maurice Bergere, un niño que falleció hace más de un siglo y que, según los huéspedes, aún ronda el piso 14.
- Dirección: 214 Royal Street, Nueva Orleans, Estados Unidos.
- Contacto: https://hotelmonteleone.com/
The Queen Mary, California

The Queen Mary está lejos de ser como los típicos hoteles embrujados. Para empezar, se trata de un transatlántico construido en el Reino Unido que sirvió como barco de pasajeros de lujo entre 1936 y 1967. Al igual que el Hotel Biltmore, su historia está relacionada con la Segunda Guerra Mundial. El Gobierno de los Estados Unidos lo requisó para transportar a sus soldados por los océanos Atlántico y Pacífico.
Luego de ser transformado en un alojamiento flotante en 1971, The Queen Mary se convirtió en uno de los puntos turísticos más emblemáticos de Long Beach. Hay quienes hacen referencia al fallecimiento de 49 personas dentro de sus instalaciones para explicar su estatus embrujado. Otros aseguran que la piscina, la puerta 13, el pasillo B y el camarote B340 son los espacios en donde han ocurrido la mayoría de situaciones extrañas (cambios de temperatura, gritos, luces parpadeantes, entre otros). A pesar de ello (y de algunos obstáculos económicos en el camino), aún conserva algo del encanto de los años 30 y a menudo es utilizado para celebrar reuniones y bodas.
- Dirección: 1126 Queens Highway, Long Beach, California, Estados Unidos.
- Contacto: https://www.queenmary.com/