Recorre Estados Unidos en tren: lo que necesitas saber antes de hacer un viaje de larga distancia
Una de las rutas clásicas para recorrer Estados Unidos en tren es la que va de Nueva York a Los Ángeles. Créditos: Laser1987/iStock

Si eres un viajero ávido, es probable que hayas leído historias sobre personas que han utilizado el servicio de trenes en Estados Unidos para disfrutar de algunas de sus ciudades y parques nacionales más famosos. Tal vez hasta hayas pensado en emprender la misma travesía desde el vagón de un tren de Amtrak, la red ferroviaria que ofrece travesías de larga distancia.

Todos estamos de acuerdo en que los aviones son más rápidos y los autos ofrecen independencia. Sin embargo, un viaje en tren a paso lento tiene algo especial que no ofrecen otros medios de transporte. Recorrer Estados Unidos en tren es una forma tranquila y pintoresca de embarcarse en una aventura de varios días, pero hay algunas cosas que debes saber antes de partir. 

Desde la elección de los asientos hasta la organización del equipaje, hay varios aspectos que debes considerar antes de reservar tu boleto. Por eso, les pedimos a los expertos de Amtrak que nos compartieran sus mejores consejos para explorar Estados Unidos en tren

¿Qué debo tener en cuenta antes de recorrer Estados Unidos en tren?

Estados-Unidos-en-tren-1-1000x800 - Recorre Estados Unidos en tren: lo que necesitas saber antes de hacer un viaje de larga distancia
El sistema Amtrak para en ciudades importantes como Boston, Chicago, Atlanta y Los Ángeles. Créditos: Luis León/Pexels

No hay nada mejor que la privacidad y la comodidad de una habitación privada al momento de realizar un viaje nocturno. La mejor opción para llegar a la siguiente parada renovado y listo para partir es el vagón dormitorio. Además, incluye ventajas como comidas de cortesía, acceso a salas VIP en las principales estaciones y la posibilidad de acudir al encargado del vagón para solicitar su ayuda. Los viajeros de todas las clases de tarifas también deben informarse sobre las opciones para comer antes de partir, ya que hay una variedad de servicios de refrigerios, bebidas y comidas en los trenes de Amtrak.

Otro beneficio de viajar en Amtrak es su política de equipaje: todos pueden llevar hasta dos maletas facturadas, dos de mano y dos artículos personales. Nosotros recomendamos llevar un artículo personal con todos los elementos esenciales para viajar: cepillo de dientes, un cambio de ropa, desodorante, entre otros. 

No olvides tu cargador para mantenerte conectado: las salas privadas y los asientos cuentan con enchufes propios (aunque puede que quieras invertir en un cable extra largo para mayor comodidad). También es una buena idea llevar una cámara para documentar el viaje y un par de binoculares para apreciar con más claridad los paisajes que bordean las vías del tren.

Por último, querrás elegir la mejor ruta y, por suerte, hay muchas para elegir. La aplicación de Amtrak permite reservar y buscar billetes electrónicos y obtener información sobre trenes, estaciones y rutas. 

Rutas de trenes de larga distancia

Estados-Unidos-en-tren-2-1000x800 - Recorre Estados Unidos en tren: lo que necesitas saber antes de hacer un viaje de larga distancia
Algunas de las rutas atraviesan los principales parques nacionales y otras atracciones turísticas de los Estados Unidos. Créditos: Levi Meir Clancy/Unsplash

Los viajes que atraviesan Estados Unidos en tren no se pueden realizar por carretera, así que debes elegir el trayecto con las paradas que más te interesen. En este sentido, destacamos los principales destinos, pero recomendamos detenerse uno o dos días entre cada tramo para aprovechar al máximo esta aventura. Si ese tipo de investigación no te resulta llamativa, puedes recurrir a los paquetes de viaje a través del país que ofrece Amtrak Vacations (estos ofrecen un itinerario más completo).

Una de las rutas clásicas de cross country es la que va de Nueva York a San Francisco. Partirás desde la Gran Manzana, viajarás a Chicago a través de Lake Shore Limited y luego tomarás el California Zephyr a San Francisco, no sin antes pasar por Denver. Quienes prefieren terminar en el sur pueden optar por ir desde Washington D.C. hasta Los Ángeles vía Nueva Orleans y San Antonio, Texas, en las rutas Crescent y Sunset Limited. 

Además, existe una opción hacia el norte que va desde la ciudad de Nueva York a Seattle en el Lake Shore Limited y el Empire Builder que incluye paradas en Chicago y el Parque Nacional Glacier. Puedes extender o acortar tu viaje para que se adapte mejor a tus lugares de inicio y fin preferidos y las excursiones que deseas hacer.