
“La materia no se crea ni se destruye, tan solo se transforma”. La ley de la conservación de la materia fue primero enunciada por el ruso Lomonósov y confirmada por el francés Lavoisier. En esta se plantea que la materia en el espacio solo puede cambiar en su forma, pero no generarse o desaparecer.
Pareciera que este principio científico es la principal inspiración de Form + Matter, FO+MA o FOMA por su abreviatura. Este es un nuevo bar en la colonia Roma de la Ciudad de México que promete sorprender con sus procesos de laboratorio aplicados a recetas de cocteles. Aquí las creaciones transforman la materia —ingredientes— alterando su forma.
Las 25 mejores cosas para hacer en CDMX según los locales
La historia detrás de Form + Matter
Si bien FOMA inició formalmente en noviembre del 2024, la realidad es que tiene cocinándose desde hace un par de años. Todo empieza con dos de sus socios, José Olivas y David Rocha. Ambos formaron parte de la primera generación de la segunda etapa de Handshake donde se involucraron en la construcción del concepto y David se desempeñó como jefé de barra.
Ambos jóvenes destacados en la industria reconocidos con premios y prominente trayectoria, conocieron a Po Tsai en el que ahora es el mejor bar del mundo según la lista de 50 Best Bars. Po, es un emprendedor de origen estadounidense que cuenta con un par de bares en California junto con su esposa. Cliente asiduo de Handshake, empezó a desarrollar amistad con José y David admirando su hospitalidad.

El tiempo y la estrecha relación llevó a José a externar su deseo de iniciar su bar propio, el cual tenía planeando por mucho tiempo. Po decidió sumarse y David se agregó al plan, fue así como dio inicio el viaje que tendría como destino FOMA.
50 Best Bars: estos son los mejores bares latinoamericanos del mundo
Un bar de diseño industrial en la colonia Roma
Form + Matter se encuentra en San Luis Potosí con esquina Mérida, dentro de un edificio autoría del afamado arquitecto Alberto Kalach. Al subir las escaleras, sobre la calle Mérida, nos encontramos con un espacio abierto, de diseño industrial, que al fondo exhibe un equipado laboratorio. El espacio fue diseñado por los socios de FOMA en colaboración con Estrato Taller, cuidando la funcionalidad y creando una personalidad única.
El equipo se integra por jóvenes talentosos que provienen de diferentes bares destacados de la ciudad. Cada uno de ellos aporta su toque personal creando un ambiente dinámico y divertido. Aquí entra otro propósito importante de FOMA: crear una plataforma que desarrolle profesionales y mejore las condiciones laborales de la industria.
El menú de FOMA
El menú de cocteles está integrado por 11 creaciones únicas, todas autoría de José y David. Tres de estas recetas son libres de alcohol, y la totalidad están inspiradas en diferentes regiones del mundo, reinterpretando sabores locales. Destaca en su menú el Good Sex, un coctel que cocina Tanqueray 10 con aceite de oliva, integra vermut Carpano Bianco y salmuera de aceitunas. Se sirve frío, con una aceituna roja y se complementa con aceite de chiles. La explicación al servirlo es que esta reinterpretación del martini sucio es como el buen sexo: sucio, húmedo, picante y con algo para morder.

En los alimentos, el menú es sencillo: tres bocadillos pensados para compartir y acompañar con los alimentos. Aquí, a diferencia de la tendencia general de emplear merma de la cocina en la barra, sucede al revés. Así, los bao bao de chicharrón, el brioche y el plato de acreitunas integran algún ingrediente que proviene de la preparación de los cocteles.
Form + Matter promete convertirse —si no es que ya lo hizo— en un imperdible de la Ciudad de México. Un bar cosmopolita, con técnicas de tendencia y un equipo humano que encarna a la perfección el porqué la coctelería de la ciudad se convierte en referencia global.