
Regresar a Jalisco siempre se siente como estar en casa. Esta vez, mi visita tuvo un propósito especial: conocer las experiencias únicas que ofrece José Cuervo, bajo el evocador lema «La Puerta al Mundo del Tequila». Este destino emblemático en el corazón del pueblo de Tequila, Jalisco, ha consolidado su reputación como líder en turismo regional, atrayendo a miles de visitantes cada año.
¿Tequila? Derecho y sin escalas
Mi experiencia en el tren José Cuervo Express comenzó un fin de semana a muy temprana hora en la terminal Ferromex de Guadalajara; para nada es un problema si de por medio hay chocolate caliente, café de olla y pancito dulce. El tren únicamente aborda los sábados y el viaje hacia Tequila comienza aproximadamente a las 8:00 de la mañana.
El tren José Cuervo Express cuenta con diferentes experiencias, «Amanecer» y «Atardecer»; cada una de ellas con diferentes modalidades. Es ideal para aquellos que quieren ahondar en el mundo agavero, disfrutar de paisajes inolvidables y de paso tomarse unos buenos tequilas.
Mi experiencia incluyó diferentes entradas, una cata de Tequila y cocteles ilimitados hasta llegar al destino, además de un itinerario con diferentes actividades que incluyen la visita a la Destilaría La Rojeña y el Centro Cultural Juan Beckman Gallardo.

Lugares para visitar: Destilería La Rojeña y el Centro Cultural Juan Beckman Gallardo
El Centro Cultural Juan Beckmann Gallardo, inaugurado el 1 de diciembre de 2018, es un homenaje monumental a la arquitectura de la época virreinal. Concebido por el arquitecto Jorge Loizaga, doctor en restauración de monumentos históricos, este edificio fusiona estilos y técnicas para crear un espacio que rinde tributo a la grandeza de México.
Situado en un terreno de aproximadamente 6 mil 500 metros cuadrados, el centro cultural se extiende majestuoso en 10 mil 000 metros cuadrados de construcción. Cada rincón de este imponente edificio refleja el esplendor y la riqueza cultural de una era que dejó una profunda huella en la identidad mexicana.
En su interior, se pueden explorar seis salas de exhibición, cada una diseñada para conocer la esencia y la historia de José Cuervo. A través de estas exposiciones, el centro cultural inspira un profundo sentido de orgullo por México, conectando a los visitantes con la rica herencia cultural y la historia de una de las marcas más emblemáticas del país.
El Centro Cultural Juan Beckmann Gallardo no solo es un lugar para aprender y admirar, sino también un espacio donde se celebra y preserva la historia, invitando a todos a experimentar la majestuosidad de una época dorada y a sentir el orgullo de ser parte de una nación con un legado tan valioso.
La Rojeña, la destilería más antigua de América, ha continuado produciendo tequilas artesanales durante 250 años. El recorrido comienza en la recepción y te lleva por todo el proceso de producción. Primero, pasas por los hornos de mampostería donde se cuece el agave. Luego, entras en la sala de destilación, con sus alambiques de cobre brillando bajo la luz. Finalmente, llegas a las salas de añejamiento, donde miles de barricas se apilan, llenando el aire con el aroma rico y profundo del tequila en maduración. En esta destilería se producen Tequila Reserva de la Familia y Tequila José Cuervo Tradicional.

Dónde hospedarte: Hotel Solar de las Ánimas
El Hotel Solar de las Ánimas, situado en el corazón del mágico pueblo de Tequila, ofrece una ubicación incomparable al pie del majestuoso volcán y junto a la histórica iglesia de Santiago Apóstol. Esta estratégica posición permite a los visitantes disfrutar plenamente de todas las atracciones y experiencias que este encantador destino tiene para ofrecer, incluyendo las actividades que ofrece José Cuervo.
Desde este punto privilegiado, puedes embarcarte en una variedad de recorridos y actividades que destacan la riqueza cultural y las tradiciones de Tequila. La proximidad a las destilerías locales, los extensos campos de agave y los vibrantes eventos del pueblo garantiza que cada día esté lleno de nuevas aventuras y descubrimientos.
El Hotel Solar de las Ánimas no solo proporciona un entorno cómodo y lujoso, sino que también sirve como la puerta de entrada perfecta para explorar y disfrutar de la auténtica esencia de Tequila. Aquí, cada estancia se transforma en una experiencia inolvidable, donde la historia y la cultura mexicanas se entrelazan con el confort y la hospitalidad de primer nivel.



El plus: Hacienda el Centenario y el Jardín de Leonora Carrington
Ubicada en un entorno majestuoso, la Hacienda El Centenario se ha consolidado como un exclusivo centro de eventos y convenciones de primer nivel. Con una extensión de 7,000 m², este lugar ofrece un espacio versátil distribuido en diversos escenarios ideales para bodas de ensueño y eventos corporativos de alta gama. La hacienda combina la elegancia de su arquitectura histórica con modernas instalaciones, creando un ambiente único que garantiza experiencias memorables para cada uno de sus visitantes.
Dentro de este imponente recinto, se encuentra el Jardín de Leonora Carrington, un espacio dedicado a honrar la obra de la célebre artista surrealista. Este jardín no solo embellece la hacienda, sino que también alberga un gran acervo de esculturas de Carrington, permitiendo a los visitantes sumergirse en el mundo onírico y fantástico de la artista.
Las esculturas, distribuidas armoniosamente entre la vegetación, ofrecen un recorrido mágico que invita a la reflexión y la admiración del arte en su máxima expresión. Cada pieza es un testimonio del talento y la imaginación desbordante de Leonora Carrington, convirtiendo el jardín en un verdadero refugio cultural.



