
Bien en el corazón de México, el estado de Morelos apaña ciudades llenas de encanto, Pueblos Mágicos y lugares naturales que invitan a desconectar del ritmo urbano. Para aquellos interesados en descubrir rincones interesantes, Morelos siempre es una buena opción para una escapada de fin de semana.
La diversidad de su geografía, desde montañas hasta valles y lagos, hace que este estado sea único para quienes buscan diferentes experiencias en un mismo viaje.
Cuáles son los 4 Pueblos Mágicos de Morelos

7 lugares de Morelos para escaparse el fin de semana
Estos, son siete destinos en Morelos que destacan por su relevancia histórica, cultural o natural, ideales para una visita corta pero enriquecedora.

Tepoztlán, el Pueblo Mágico con historia y misticismo
Tepoztlán fue reconocido como uno de los «Pueblos Mágicos» de Morelos debido a su combinación de paisajes montañosos, arquitectura tradicional y tradiciones culturales. Este lugar alberga el cerro del Tepozteco, en cuya cima se encuentran las ruinas de una antigua pirámide azteca, accesible tras una caminata de aproximadamente una hora.
Además, Tepoztlán es famoso por su mercado de artesanías y su amplia oferta gastronómica, que incluye platillos típicos como el itacate y el tlacoyo.
En tanto, el Ex Convento de la Natividad, una construcción del siglo XVI declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es otro de los atractivos de este destino. El convento ofrece un recorrido por su museo, donde se pueden apreciar frescos originales y aprender más sobre la evangelización en la Nueva España.

Cuernavaca, la ciudad de la eterna primavera
Cuernavaca, capital de Morelos, es conocida por su clima templado y su vegetación exuberante. La ciudad alberga una serie de puntos de interés, entre los que destacan el Palacio de Cortés, una edificación construida por Hernán Cortés en el siglo XVI, que hoy funciona como museo y muestra la historia del estado y del país. El Jardín Borda, una residencia veraniega de la época colonial, ofrece jardines, fuentes y paseos en un ambiente tranquilo.
Además, en Cuernavaca se encuentran diversos balnearios de aguas termales, ideales para quienes buscan un lugar de relajación. La ciudad también es hogar de varias iglesias coloniales, como la Catedral de Cuernavaca, y cuenta con múltiples opciones de restaurantes y cafés donde se puede disfrutar de la gastronomía local.
Xochicalco, la antigua ciudad prehispánica
Xochicalco es una zona arqueológica de gran importancia ubicada en el suroeste de Morelos. Se trata de un sitio que muestra la interacción cultural entre diferentes civilizaciones prehispánicas como los mayas, toltecas y teotihuacanos.
Entre sus principales atractivos se encuentran la Pirámide de las Serpientes Emplumadas, el Observatorio Astronómico, y las estelas talladas que narran eventos históricos y rituales. El lugar cuenta con un museo de sitio que proporciona información detallada sobre la historia, la arquitectura y el contexto cultural de Xochicalco.

Tlayacapan, tradición y alfarería
Tlayacapan es otro de los Pueblos Mágicos de Morelos, conocido por su alfarería tradicional y su carnaval, uno de los más antiguos del estado. Este pueblo alberga un convento del siglo XVI, San Juan Bautista, que forma parte de la Ruta de los Conventos declarada Patrimonio de la Humanidad.
El ambiente tranquilo de Tlayacapan invita a recorrer sus calles empedradas y visitar sus talleres de cerámica, donde se fabrican piezas decorativas y utilitarias utilizando técnicas tradicionales. En tanto, el mercado local es famoso por su venta de artesanías y productos frescos.
Las Grutas de Cacahuamilpa, aventura subterránea
Las Grutas de Cacahuamilpa son uno de los sistemas de cuevas más grandes del mundo, ubicadas en el Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa, al norte de Morelos.
Este destino es ideal para quienes buscan conocer formaciones geológicas únicas, como estalactitas y estalagmitas, en un recorrido guiado de aproximadamente dos kilómetros.
El parque también ofrece otras actividades, como senderismo, rappel y tirolesa. Se pueden visitar los jardines y áreas de picnic, que complementan una experiencia de contacto con la naturaleza y aventura en el interior de la tierra.

Jardines de México, un tributo a la botánica
Jardines de México es un complejo temático de jardines ubicado en el municipio de Jojutla, al sur de Morelos. Este sitio ofrece una colección de diferentes tipos de jardines, desde un jardín japonés hasta uno de cactus, pasando por un jardín italiano y un área dedicada a las mariposas.
El complejo también alberga eventos culturales y espectáculos que enriquecen la visita, así como restaurantes y áreas de descanso.
Tequesquitengo, actividades acuáticas y descanso
El lago de Tequesquitengo es el destino preferido para quienes buscan actividades acuáticas en Morelos. En este lago se pueden practicar deportes como esquí acuático, kayak, buceo y paseos en lancha. La zona cuenta con hoteles, restaurantes y áreas recreativas, lo que lo convierte en un punto de interés para un fin de semana.
Además, en los alrededores de Tequesquitengo se pueden visitar sitios como el museo de sitio de la Hacienda de San José Vista Hermosa y participar en vuelos en globo aerostático, disfrutando de vistas panorámicas del lago y de la región.