
Tabasco es un estado radicado en el sureste de México, al que el adjetivo «bonito» le queda un poco corto. Con su oferta de áreas naturales protegidas, sitios arqueológicos, pueblos tradicionales y reservas ecológicas, Tabasco siempre es una opción interesante para los viajeros que buscan explorar nuevos destinos.
Dentro de lo recién mencionado, se encuentran selvas tropicales, ríos caudalosos, lagunas y playas. Todos estos indicios dan a entender que es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Cuáles son todos los Pueblos Mágicos de Tabasco

Los lugares más bonitos de Tabasco para visitar
Estos, son siete lugares en Tabasco que destacan por su belleza natural, su relevancia cultural o su importancia histórica. Cada uno es el reflejo de la diversidad del estado, partiendo de antiguas ciudades mayas y exuberantes reservas ecológicas.

Parque Museo La Venta
El Parque Museo La Venta se encuentra en la ciudad de Villahermosa, la capital de Tabasco. Este museo al aire libre reúne un conjunto de monumentos y esculturas de la cultura olmeca, trasladadas desde el sitio arqueológico de La Venta.
En este espacio, es posible encontrar cabezas colosales, altares y figuras antropomorfas, que son muestra de la habilidad artística y cultural de esta civilización prehispánica. El museo también cuenta con un zoológico donde se pueden observar animales típicos de la región, como jaguares, monos aulladores y tucanes.

Pantanos de Centla
Los Pantanos de Centla, ubicados en la región norte de Tabasco, constituyen una de las áreas de humedales más grandes de México. Esta reserva de la biosfera es un importante ecosistema de agua dulce, hogar de una gran variedad de fauna y flora, incluyendo aves acuáticas, cocodrilos y manatíes.
Los visitantes pueden explorar la zona en recorridos en lancha que navegan por los canales naturales del área. Los Pantanos de Centla también son un sitio de importancia para la conservación, siendo un refugio crítico para especies en peligro de extinción y un área clave para el estudio de los ecosistemas acuáticos en Tabasco.
Comalcalco
Comalcalco es un sitio arqueológico que ofrece una visión única de la civilización maya en Tabasco. A diferencia de otras ciudades mayas, las estructuras de Comalcalco fueron construidas utilizando ladrillos de barro cocido y conchas de ostras, en lugar de piedra caliza.
Este detalle arquitectónico distingue a Comalcalco de otros sitios prehispánicos. Entre los edificios más destacados se encuentran el Gran Acrópolis, el Templo I y la Gran Plaza. En la zona se han encontrado piezas cerámicas, joyería de jade y objetos de uso cotidiano, que ayudan a entender la vida cotidiana de los mayas en esta región de Tabasco.
Pueblos Mágicos de Tabasco: dónde están ubicados y cómo visitarlos

Tapijulapa
Tapijulapa es un Pueblo Mágico de Tabasco, conocido por sus calles empedradas, casas de techos rojos y un entorno natural privilegiado. Este pueblo se encuentra en la confluencia de los ríos Amatán y Oxolotán, lo que le proporciona un clima fresco y una abundante vegetación tropical.
En Tapijulapa se pueden visitar el Parque Estatal de la Sierra, una área natural con cascadas, cuevas y senderos que atraviesan el bosque y el Santuario de la Virgen de Cupilco, una iglesia pintoresca con detalles coloridos en su arquitectura.
Villahermosa
Villahermosa, la capital de Tabasco, es un punto de partida natural para explorar el estado. Aquí se encuentra el Parque Tomás Garrido Canabal, un espacio recreativo a orillas de la Laguna de las Ilusiones.
La ciudad alberga varios museos, como el Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer Cámara, que exhibe piezas olmecas, mayas y zoques. El malecón de Villahermosa es un lugar ideal para paseos y ofrece vistas al río Grijalva, uno de los más importantes de Tabasco.
Reserva Ecológica Yumká
La Reserva Ecológica Yumká se ubica cerca de Villahermosa y es un parque ecológico que combina una reserva de flora y fauna con un zoológico al aire libre. En Yumká, los visitantes pueden encontrar diversos ecosistemas representativos de Tabasco, como selva, sabana y pantano.
Entre las especies de animales que se pueden observar están los jaguares, antílopes, elefantes y varias especies de aves. La reserva también ofrece recorridos en tren y caminatas guiadas, lo que permite un acercamiento educativo a la biodiversidad de Tabasco.

Cascadas de Villa Luz
Las Cascadas de Villa Luz se encuentran en el municipio de Tacotalpa, en las cercanías de Tapijulapa. Son un conjunto de caídas de agua formadas por el río Oxolotán, rodeadas de una densa vegetación. Las cascadas se alimentan de aguas sulfurosas que brotan de manantiales cercanos, creando piscinas naturales de diferentes tonalidades.
El área cuenta con senderos que permiten llegar a las cascadas y explorar la flora y fauna de la región, así como un pequeño museo que explica la historia geológica del lugar y su importancia en el ecosistema de Tabasco.