
El Estado de México (Edomex) es hogar de muchos destinos que permiten a las familias disfrutar de la naturaleza, la cultura y la historia, sin la necesidad de recorrer largas distancias. Nadie puede quedarse de brazos cruzados, menos frente a estos recorridos por Pueblos Mágicos y aventuras al aire libre en parajes naturales.
Pero eso no es todo: las escapadas dentro del Edomex permiten a grandes grupos, ya sea de amigos o familias, disfrutar de la gastronomía local y conocer más sobre las tradiciones y costumbres de las comunidades. Cuáles son las mejores alternativas para pasar un buen rato.
Cuáles son todos los Pueblos Mágicos del Estado de México

Las imperdibles escapadas para realizar dentro del Edomex
Con una vasta oferta de destinos, el Estado de México es un punto de partida perfecto para quienes desean una experiencia cercana pero diferente a la vida urbana. Esta, es una selección de escapadas que abarcan desde pueblos mágicos hasta parques naturales.

Valle de Bravo y su lago Avándaro
Valle de Bravo es uno de los destinos más conocidos para disfrutar en familia dentro del Edomex. Su principal atractivo es el Lago Avándaro, una presa artificial rodeada de paisajes boscosos.
Aquí, las familias pueden rentar veleros, practicar kayak o simplemente disfrutar de un paseo en lancha. Para quienes buscan emociones más intensas, es posible realizar actividades como esquí acuático o volar en parapente, ofreciendo una vista aérea única del lago y sus alrededores.

Nevado de Toluca
El Nevado de Toluca es una de las escapadas dentro del Edomex que combina contacto con la naturaleza y aventura. Este volcán inactivo cuenta con dos cráteres conocidos como las lagunas del Sol y la Luna, a los cuales se puede acceder a través de caminatas que ofrecen impresionantes vistas del entorno.
Conocido por ser la cuarta montaña más alta de México, es ideal para practicar senderismo o alpinismo. Durante el invierno, el Nevado se cubre de nieve, lo que lo convierte en un destino popular para las familias que buscan una experiencia diferente.

Centro Histórico de Metepec
Metepec es uno de los pueblos mágicos más conocidos del Edomex, y su Centro Histórico es el lugar perfecto para un paseo en familia. En la Plaza Benito Juárez se pueden admirar casonas coloniales con techos de teja, un quiosco y fuentes.
En los alrededores se encuentran el Palacio Municipal, así como un monumento a Benito Juárez y la famosa Tlanchana, una figura de barro que representa una sirena. El ambiente del centro invita a disfrutar de la gastronomía local en los diversos restaurantes y cafeterías, además de explorar las tiendas de artesanías típicas.

Villa del Carbón
Villa del Carbón destaca por su arquitectura colonial y calles empedradas, siendo otra opción ideal para una escapada dentro del Edomex. Este pueblo mágico invita a recorrer su Centro Histórico, donde se encuentran la Plaza Hidalgo, el quiosco y la parroquia de la Virgen de la Peña de Francia.
Además, hay tiendas de artesanías y restaurantes en los alrededores, lo que lo convierte en un destino ideal para pasar el día. El ambiente tradicional y tranquilo del pueblo es perfecto para desconectar y disfrutar de la historia y cultura locales.

Cascadas de Aculco
Para quienes buscan una experiencia en la naturaleza, Aculco es una excelente opción. Ubicada en la comunidad de San Lucas Totolmaloya, esta área natural ofrece dos cascadas, La Concepción y Tixhiñú, que se pueden visitar en cualquier época del año, aunque en la temporada de lluvias su caudal es más impresionante.
Las familias pueden pasar el día explorando los alrededores, disfrutando de un picnic o, para los más aventureros, incluso nadar con precaución en las pozas cercanas a las cascadas.
Parque Ecológico Zacango
El Parque Ecológico Zacango, cercano a la ciudad de Toluca, es una de las escapadas familiares más accesibles dentro del Edomex. Este parque zoológico alberga una gran variedad de especies, como jirafas, elefantes y leones.
El parque cuenta con zonas de juegos, áreas de descanso y restaurantes, lo que lo convierte en un lugar ideal para pasar el día con niños. Además, se realizan actividades educativas que enriquecen la experiencia.

Zona arqueológica de Malinalco
Malinalco es una opción que combina historia y naturaleza. Su zona arqueológica es uno de los sitios más importantes dentro del Edomex, construido por los mexicas para fines militares.
En el Cerro de los Ídolos, se encuentran seis monumentos y el Cuahcalli, un templo dedicado a los rituales de guerra. Las familias pueden recorrer estos antiguos sitios mientras disfrutan de las vistas panorámicas del pueblo y sus alrededores.

Centro Ceremonial Otomí
El Centro Ceremonial Otomí, ubicado en Temoaya, es otro destino cultural dentro del Edomex que permite a las familias conocer más sobre la cultura y tradiciones indígenas.
Construido en los años 80 para preservar el legado de la comunidad otomí, el lugar cuenta con impresionantes estructuras que representan los rituales y ceremonias de esta etnia. El centro también está rodeado de áreas naturales, lo que lo convierte en un sitio adecuado para paseos en familia.