Barrios Mágicos en Edomex: dónde están y cómo visitarlos
Zona Arqueológica Santa Cecilia Acatitlán. (Gargancio en Wikimedia Commons)

Los barrios de Santa Cecilia y Tenayuca fueron distinguidos en este 2024 como los primeros Barrios Mágicos en Edomex debido a su rico pasado prehispánico y la preservación de tradiciones ancestrales.

Este reconocimiento como Barrios Mágicos, otorgado por la Secretaría de Turismo federal, se realizó durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos el pasado 30 de junio en San Antonio, Texas. Ambos barrios destacan por su historia, tradiciones y la coexistencia de la modernidad con el pasado a través de sus zonas arqueológicas.

Barrios Mágicos en Edomex: la bienvenida a Santa Cecilia y Tenayuca

Santa-Cecilia-Edomex2-1000x670 - Barrios Mágicos en Edomex: dónde están y cómo visitarlos
Entrada a Santa Cecilia de Acatitlán. (Koffermejia en Wikimedia Commons)

El programa de Barrios Mágicos tiene la intención de diversificar los destinos turísticos, destacando la historia, gastronomía, servicios y la convivencia de los visitantes con la población local. Los Barrios Mágicos de Santa Cecilia y Tenayuca son los primeros en el Estado de México, reconocidos por su riqueza cultural, histórica y tradicional.

Ambos barrios se encuentran en el municipio de Tlalnepantla y en cada uno de ellos, existen lugares emblemáticos para visitar. En Santa Cecilia Acatitlán, la zona arqueológica alberga el Museo de la Escultura Mexica “Doctor Eusebio Dávalos Hurtado”, con cinco salas que muestran esculturas prehispánicas y elementos del periodo Porfiriano.

  • Ubicación: Callejón del Tepozteco, pueblo de Santa Cecilia Acatitlán, Tlalnepantla de Baz, Estado de México.
  • Horario: martes a domingo, 10:00 a 17:00 horas.
  • Tarifa: 75 pesos mexicanos.

Además, aquí se realiza la Fiesta Patronal de Santa Cecilia, que va del 13 al 21 de noviembre, con una verbena popular el 22 de noviembre. En este evento se ofrece un novenario, mucha pirotecnia y eventos culturales.

Por su parte, en la zona Arqueológica de Tenayuca I se encuentra el Templo Mayor, con su basamento piramidal y figuras religiosas. Tenayuca II incluye estructuras habitacionales y un museo que ofrece información sobre la historia del pueblo y exhibe objetos de cerámica, piedra y restos humanos y animales.

  • Ubicación: Norte del jardín central del pueblo de San Bartolo Tenayuca, Tlalnepantla de Baz, Estado de México.
  • Horario: martes a domingo, 10:00 a 17:00 horas.
  • Tarifa: 75 pesos mexicanos.

Cómo se llega a estos barrios

Tenayuca-1000x670 - Barrios Mágicos en Edomex: dónde están y cómo visitarlos
Vista panorámica de Tenayuca. (Marrovi en Wikimedia Commons)

Santa Cecilia Acatitlán y Tenayuca están ubicados en el municipio de Tlalnepantla, al norte de la Ciudad de México. Se puede acceder a ellos mediante transporte público y privado.

Desde la Ciudad de México:

  • En auto: tomar la Avenida Insurgentes Norte hacia la Autopista México-Pachuca. Continuar por la Vía Gustavo Baz Prada hasta llegar a Tlalnepantla. Seguir las indicaciones hacia Santa Cecilia Acatitlán o Tenayuca.
  • En transporte público: tomar el Metro Línea 3 hasta Indios Verdes. Desde ahí, abordar un autobús o microbús con dirección a Tlalnepantla y bajar en las paradas cercanas a Santa Cecilia Acatitlán o Tenayuca.