
La Ciudad de México se divide en 16 alcaldías, cada una con su propia identidad y atractivos únicos. Partiendo de zonas arqueológicas y hasta modernos centros comerciales, las alcaldías de la CDMX gozan de una gran paleta de actividades y lugares para explorar.
Pasear por estos rincones brinda la oportunidad de comprender mejor el marco histórico y natural de la ciudad. Qué hay para ver en cada una de las alcaldías y una guía completa para conocer mejor esta vasta metrópoli.
Dónde comer comidas típicas mexicanas en la CDMX

Una por una, las 16 alcaldías de la CDMX y qué ver en ellas
Ahondar en cada una de las alcaldías de la CDMX es sin dudas una gran alternativa para explorar a fondo la capital mexicana. Qué ver en cada una de ellas.
Álvaro Obregón
- Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo: espacio que alberga la historia y obras de los famosos artistas.
- Parque La Mexicana: extensa área verde con lagos, zonas deportivas y áreas para niños.
- Se encuentra al suroeste de la capital mexicana.
Azcapotzalco
- Parque Bicentenario: área verde creada en conmemoración del bicentenario de la independencia de México.
- Casa de la Cultura: un centro cultural con exposiciones y eventos artísticos.
- Se ubica en la zona noroeste de CDMX.
Benito Juárez
- Parque de los Venados: espacio recreativo con juegos, fuentes y áreas deportivas.
- Plaza de la República: importante zona histórica y cultural.
- Región central de la CDMX.

Coyoacán
- Centro de Coyoacán: área histórica con plazas, mercados y la famosa Casa Azul de Frida Kahlo.
- Viveros de Coyoacán: parque dedicado a la preservación de la flora, ideal para caminatas y ejercicios al aire libre.
- Se encuentra en la zona del centro de CDMX.
Cuajimalpa de Morelos
- Desierto de los Leones: parque nacional con ex convento y senderos para excursionismo.
- La Marquesa: área recreativa con actividades al aire libre como pesca, ciclismo y tirolesa.
- Se ubica en el poniente de la Ciudad de México.
Gustavo A. Madero
- Basílica de Guadalupe: importante centro religioso y de peregrinación.
- Parque Nacional El Tepeyac: área natural ideal para caminatas y vistas panorámicas de la ciudad.
- Ubicado en la zona norte de Ciudad de México.
Iztacalco
- Palacio de los Deportes: estadio para eventos deportivos y conciertos.
- Foro Sol: principal recinto de conciertos y eventos masivos en la ciudad.
- Ubicada en el este de CDMX.
Los restaurantes tradicionales del centro histórico de la CDMX que merecen una visita obligada

Cuauhtémoc
- Centro Histórico: zona con museos, iglesias, y monumentos históricos, incluyendo el Zócalo y la Catedral Metropolitana.
- Chapultepec: parque urbano con museos, zoológico y el Castillo de Chapultepec.
- Es el corazón de la Ciudad de México.
Iztapalapa
- Cerro de la Estrella: sitio arqueológico y parque con vistas panorámicas.
- Central de Abasto: mercado mayorista más grande del mundo, conocido por su variedad y tamaño.
- Se encuentra en el oriente de CDMX
Magdalena Contreras
- Los Dinamos: parque ecológico con ríos, bosques y zonas para acampar.
- Cañada de Contreras: área natural con senderos para excursionismo y ciclismo de montaña.
- Suroeste de CDMX.
Miguel Hidalgo
- Polanco: barrio conocido por sus tiendas de lujo, restaurantes y el Museo Soumaya.
- Lomas de Chapultepec: zona residencial con arquitectura destacada y áreas verdes.
- Se encuentra en el oeste de Ciudad de México.
Milpa Alta
- Parque Nacional Cuitláhuac: área protegida con biodiversidad y rutas para senderismo.
- Fiestas tradicionales: eventos culturales y festivos que muestran las tradiciones locales.
- Sudoriente de Ciudad de México.
Tláhuac
- Chinampas de Tláhuac: zonas agrícolas tradicionales que son Patrimonio de la Humanidad.
- Parque Ecológico de Tláhuac: área verde con lagos y senderos.
- Se ubica al sureste de CDMX.
Tlalpan
- Bosque de Tlalpan: área natural con senderos y zonas para picnics.
- Centro Histórico de Tlalpan: área con arquitectura colonial y museos.
- Se encuentra al sur de la Ciudad.
Venustiano Carranza
- Mercado de la Merced: uno de los mercados más grandes y antiguos de la ciudad.
- Palacio de los Deportes: recinto para eventos deportivos y conciertos.
- Centro Oriente de Ciudad de México.
Xochimilco
- Trajineras de Xochimilco: Paseos en coloridas embarcaciones a través de los canales.
- Museo Dolores Olmedo: Museo con una colección importante de arte mexicano, incluyendo obras de Diego Rivera y Frida Kahlo.
- Se localiza en el Sureste de la Ciudad de México.