
Tulum, un destino turístico de renombre en el Caribe Mexicano, es famoso por sus playas de arena blanca, sus ruinas mayas y su ambiente bohemio. Sin embargo, en los últimos años, el sargazo, un tipo de alga marina, ha afectado periódicamente la costa, especialmente durante los meses más calurosos del año.
El sargazo, aunque es un fenómeno natural, se ha convertido en un desafío ambiental y turístico para la región. Este alga cuando llega en grandes cantidades puede alterar el paisaje de las playas y afectar la experiencia de los visitantes.

Cuánto dura la temporada de sargazo en México
Temporada de sargazo en Tulum
La temporada de sargazo en Tulum generalmente va de abril a agosto. Es importante aclarar que esto no significa que las playas estarán cubiertas de sargazo durante todos estos meses, sino que hay una mayor probabilidad de que el alga llegue a las costas debido a las altas temperaturas. Durante este período, el Caribe Mexicano, incluyendo Tulum, experimenta un aumento en la temperatura del agua, lo que favorece la proliferación y el arribo del sargazo a la línea costera.
A pesar de la llegada del sargazo, Tulum sigue siendo un destino atractivo gracias a los esfuerzos de la comunidad y las autoridades locales para mantener las playas limpias. Los prestadores de servicios turísticos, en conjunto con la autoridad local, organizan regularmente jornadas de concienciación y limpieza en las que participan tanto ciudadanos como turistas. Estas jornadas son fundamentales para mantener las playas de Tulum en condiciones óptimas, no solo mejorando su apariencia, sino también protegiendo el medio ambiente.

En particular, las playas del Parque Nacional Tulum, como Santa Fe, Pescadores, Maya y Mezanine, así como Punta Piedra, son el foco de intensas jornadas de limpieza organizadas por las autoridades locales. Es importante que los visitantes eviten el contacto directo con el sargazo durante periodos prolongados, ya que algunas personas pueden desarrollar reacciones en la piel, como dermatitis, debido a los organismos que habitan en estas macroalgas.
¿Dónde hay sargazo en el mundo?
Contra el sargazo, buenas prácticas ambientales
Para ayudar a reducir el impacto ambiental negativo y mantener a Tulum como un destino líder en turismo sustentable, es esencial seguir las buenas prácticas ambientales implementadas por los hoteles, restaurantes, bares, spas, tiendas y parques temáticos.
Muchos establecimientos turísticos ubicados frente al mar, como hoteles y clubes de playa, realizan jornadas de limpieza y remoción del sargazo en cumplimiento con los “lineamientos técnicos y de gestión para la atención de la contingencia ocasionada por sargazo en el Caribe Mexicano y el Golfo de México”. Estas acciones no solo mejoran la imagen de las playas, sino que también contribuyen a la preservación del entorno natural de Tulum.