
La Ciudad de México se prepara nuevamente para celebrar una de las fiestas patrias emblemáticas de la cultura mexicana: el Día de Muertos. Con una agenda repleta de eventos, como desfiles y festivales gastronómicos, la ciudad se llena de color, música y arte para conmemorar a los seres queridos que ya no están presentes.
Entre alebrijes monumentales, procesiones y espectáculos temáticos, esta celebración promete ofrecer una amplia gama de actividades en la CDMX para quienes buscan ponerse al día con las tradiciones mexicanas. Este, es un resumen de los principales eventos que tendrán lugar en la capital durante esta temporada.
Qué hacer estas Fiestas Patrias en CDMX: un fin de semana lleno de tradición y sabor

Eventos principales del Día de Muertos 2024 en CDMX
Durante estos días de octubre, la Ciudad de México se transforma en un escenario donde la vida y la muerte se entrelazan en una tradición llena de simbolismo. Este es un panorama de los eventos más destacados, ordenados por fecha, para planificar la visita y disfrutar al máximo de esta festividad.
Aquí hay tanto desfiles como festivales de comida, exposiciones y mucho más, todo enmarcado en el espíritu del Día de Muertos.
Festival de Alebrijes Monumentales
- Fecha: 19 de octubre (desfile); exposición hasta el 5 de noviembre.
- Horario: 12:00
- Lugar: Del Zócalo a Paseo de la Reforma
- Acceso: entrada libre
El desfile de alebrijes monumentales marca el inicio de las celebraciones del Día de Muertos en la ciudad. Estos gigantescos alebrijes, algunos de hasta 2.60 metros de altura, son creados por talentosos artesanos de todo el país.
Las coloridas criaturas recorrerán el Paseo de la Reforma y permanecerán en exhibición hasta los primeros días de noviembre, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de admirar estas impresionantes piezas de arte popular.
Festival artesanal de café, chocolate y pan de muerto
- Fecha: 19 y 20 de octubre
- Horario: 12:00 a 19:00
- Lugar: Jalapa 44, Roma Norte, Cuauhtémoc
- Costo: $50 MXN por persona
Este festival en la Roma Norte reúne a varios exponentes de pan de muerto y bebidas tradicionales, como el chocolate caliente y el café. Es una excelente oportunidad para degustar diferentes versiones de este emblemático pan que forma parte de la oferta gastronómica del Día de Muertos.
Mega Procesión de Catrinas
- Fecha: 27 de octubre
- Lugar: Paseo de la Reforma
- Acceso: entrada libre
Uno de los eventos más esperados es la Mega Procesión de Catrinas, donde personas de todas las edades se reúnen en el Paseo de la Reforma para rendir homenaje a esta icónica figura del Día de Muertos.
A lo largo del desfile, se verán impresionantes disfraces de catrinas, música y un ambiente festivo. Incluso hay maquillistas disponibles para quienes deseen unirse al desfile con un look acorde.
5 destinos para celebrar el Día de Muertos en México

Festival de Pan de Muerto y Chocolate en Coyoacán
- Fecha: 26 y 27 de octubre
- Horario: 11:00 a 19:00
- Lugar: Centro de Convenciones Churubusco, Coyoacán
- Acceso: entrada libre
El Festival de Pan de Muerto y Chocolate es una cita obligada para los amantes de la gastronomía mexicana. Este evento cuenta con más de 100 expositores que ofrecen diversas versiones de pan de muerto, acompañado de chocolate caliente. Es una excelente oportunidad para disfrutar de uno de los sabores más característicos de la temporada
Espectáculo de La Llorona
- Fecha: 28 de octubre al 9 de noviembre
- Lugar: Centro Universitario Cultural, Copilco
- Costo: $400 – $450 MXN
La leyenda de La Llorona se convierte en un espectáculo musical y de danza en este evento. Organizado por la Filarmónica de las Artes, el show es una interpretación artística de uno de los mitos más conocidos en México, perfecto para quienes desean una experiencia cultural más profunda durante el Día de Muertos.
Concierto de Coco en la Plaza de Toros
- Fecha: 2 de noviembre
- Horario: 19:00
- Lugar: Plaza de Toros, Benito Juárez
- Acceso: aún por definir
En el marco del Día de Muertos, se presenta un concierto inspirado en la popular película de Disney, Coco. El evento contará con la participación de artistas mexicanos que interpretarán las canciones más representativas del filme, ofreciendo un espectáculo musical para todas las edades.
Exposición en el Museo de Arte Popular
- Fechas: del 19 de octubre al 5 de noviembre
- Horario: Martes a domingo de 10:00 a 18:00
- Lugar: Museo de Arte Popular, Centro Histórico
- Costo: $60 MXN entrada general
El Museo de Arte Popular presenta una exhibición especial con altares, catrinas y otras representaciones tradicionales del Día de Muertos. Es una excelente opción para quienes desean conocer más a fondo las raíces de esta festividad a través del arte popular mexicano.
Camino al Mictlán
- Fecha: 18, 19 y 20 de octubre
- Horario: 10:00 a 18:00
- Lugar: Palacio de la Autonomía, UNAM
- Acceso: entrada libre
Este evento incluye un bazar, ceremonias de cacao, catrinas personalizadas y presentaciones artísticas que exploran la cosmovisión mexica del Mictlán, el lugar de descanso final de las almas. Una actividad ideal para quienes buscan una experiencia cultural más profunda.