Dónde está el Callejón del Beso en México y qué saber antes de ir
En un rinón de Guanajuato, un lugar en donde celebrar el amor. (Imagen Ilustrativa - FreePik.es)

En México, distintos lugares están asociados al amor y los besos, como es el caso del Callejón del Beso. Ubicado en la ciudad de Guanajuato, este lugar que celebra el amor de manera única. Y es que cuando hablamos de este rinconcito, hay que remarcar que además de pintoresco, alberga una historia de amor trágica y fascinante.

El Callejón del Beso es una estrecha calle compuesta por dos casas de colores vivos, cuyos balcones están separados por menos de un metro. Este pequeño espacio se convirtió en un lugar icónico donde las parejas se besan, siguiendo una tradición que promete siete años de felicidad a aquellos que se besen en el tercer escalón del callejón. De lo contrario, se dice que tendrán siete años de desdicha. Dónde queda y lo qué hay que saber.

¿Dónde se encuentra el mítico Callejón del Beso?

Callejon-del-beso2-1000x670 - Dónde está el Callejón del Beso en México y qué saber antes de ir
Letrero de introducción al Callejón del Beso (Imagen de ReyungCho en Wikimedia Commons)

El Callejón del Beso se encuentra en el centro de Guanajuato, en el número 36000. Se puede acceder libremente para tomar fotos icónicas o subir a los balcones. Como se mencionó previamente, el callejón es súper estrecho, ya que mide solo 69 cm de ancho.

Desde el centro de Guanajuato se debe seguir las calles 28 de Septiembre, Calle de la Galarza, Cjon. Galarza, Cañitos, Cjon. Cervantes Saavedra/Jardín Reforma, Av. Benito Juárez, Subida de La Mula y Patrocinio, para llegar finalmente al Callejón del Beso. El recorrido a pie dura 6 minutos (tan solo 400 metros). Este, es el mapa de cómo llegar desde el centro de Guanajuato:

Aunque parezca una atracción miníscula, este rincón es visitado por aproximadamente 300 mil turistas al año y alrededor de unos 800 por día. El acceso al callejón es gratuito, pero subir a los balcones y obtener una foto oficial tiene un costo. A pesar de que es un lugar romántico, puede llenarse de turistas, lo que puede dificultar la toma de fotos.

La triste historia que da origen al Callejón del Beso

El Callejón del Beso es conocido por una leyenda que data del siglo XVII que relata el amor prohibido entre Doña Carmen, una joven de familia noble y Don Luis, un hombre humilde. El padre de Doña Carmen, ambicioso y avaro, prohibió la relación, encerrando a su hija en una casa cuyo balcón casi tocaba el de la casa contigua. Don Luis, decidido a ver a su amada, se coló en la casa vecina y logró besarla desde el balcón.

Hay que aclarar en este sentido que hoy existen diferentes versiones de la leyenda, pero todas coinciden en la importancia del beso en este lugar, haciendo del callejón un sitio emblemático para los enamorados.

Callejon-del-beso3-1000x670 - Dónde está el Callejón del Beso en México y qué saber antes de ir
El Callejón del Beso en un día repleto de turistas e interesados en sacarse una foto (Imagen de Yamen en Wikimedia Commons)

Qué debes saber antes de ir al Callejón del Beso

  • Cómo es el acceso: el Callejón del Beso de Guanajuato se encuentra en la zona centro de la ciudad, en el Callejón Patrocinio. No tiene costo de entrada, pero los fotógrafos locales ofrecen paquetes de fotografías en el tercer escalón o en el balcón.
  • Fotografías: los visitantes pueden optar por tomarse fotos en el tercer escalón, conocido como «el de la buena suerte», o entre los balcones. Los paquetes de fotos varían en precio y algunos incluyen un candado con las iniciales de la pareja para cerrar simbólicamente su amor.
  • Mejor momento para visitar: para evitar las aglomeraciones, es recomendable visitar el callejón temprano en el día o después de la hora de comida. Durante las horas pico, especialmente en las noches y durante las callejoneadas, el lugar suele estar muy concurrido.
  • Costos adicionales: subir a los balcones para tomarse la famosa foto tiene un costo adicional de 50 MXN por persona. También se ofrece la venta de rosas por 30 MXN.
  • Horarios de luz: visitar temprano en el día permite disfrutar del lugar con menos gente y mejor luz para las fotos.