Festival de las Catrinas 2024: el Hotel Marquis Reforma da inicio a una celebración de otro mundo
Como parte del evento, el restaurante Terraza Santino ofrecerá una cena especial el viernes 18 de octubre. Créditos: Cortesía Hotel Marquis Reforma

Engalanado con flores de cempasúchil, papel picado y luces de colores, el Hotel Marquis Reforma se transforma, una vez más, en un espacio de celebración para dar inicio al Festival de las Catrinas 2024. Esta experiencia, que se ha convertido en un clásico, fusiona gastronomía y arte de primer nivel con la belleza de las tradiciones mexicanas y es ideal para visitantes nacionales y extranjeros. 

El Festival de las Catrinas 2024 inició con un exclusivo cóctel donde la cultura y el sabor no se hicieron esperar. Durante la velada, los asistentes tuvieron la oportunidad de ser maquillados como catrinas y de probar su suerte en un Juego de Lotería Gigante. Mientras tanto, disfrutaban de la actuación de la pianista argentina Durán. 

Este viaje a través de los distintos elementos que forman parte del folclore local también incluyó la intervención en vivo de una obra monumental realizada por el artista César Menchaca. Esta actividad fue realizada por un grupo de artesanos wixárikas, una comunidad indígena conocida por su respeto hacia la naturaleza. 

Creaciones que honran el Día de Muertos

Las obras de César Menchaca son las estrellas del Festival de las Catrinas de este año. Entre ellas, destaca un Xoloescuincle negro con detalles dorados que espera pacientemente en la entrada del edificio para darle la bienvenida a visitantes de todo el mundo. 

Además, no pueden faltar las catrinas decoradas con chaquiras y flores de cempasúchil, también creadas por Menchaca. De acuerdo con el Hotel Marquis Reforma son un homenaje a “figuras icónicas” del Cine de Oro mexicano y estadounidense como la ganadora del Premio Ariel María Félix y el legendario Frank Sinatra. 

Las producciones de César Menchaca se caracterizan por fusionar el arte tradicional mexicano con el contemporáneo. Sus obras, como los cráneos y las catrinas, capturan la esencia del Día de Muertos, pues celebran la vida y enaltecen a personajes que han dejado una huella imborrable en la cultura. En otras palabras, honra la riqueza cultural del país al conectar lo ancestral y lo moderno. Todas las esculturas y la decoración alegórica estarán en el hotel desde el 1 de octubre al 2 de noviembre.

Festival de las Catrinas 2024: gastronomía de primer nivel y renovación mística

Los tres restaurantes del Hotel Marquis Reforma, A la Parrilla, Terraza Santino y Los Canarios, se han unido para ofrecer una oferta gastronómica que contempla menús exclusivos. Inspirados en la temporada, cada plato está diseñado para brindar una experiencia inolvidable a todos los paladares. Algunas fechas clave que vale la pena tener en cuenta son las siguientes:

  • 1 de octubre al 2 de noviembre: Menú Festival de las Catrinas en A la Parrilla.
  • 18 de octubre: Cena especial en Terraza Santino.
  • 1 al 31 de noviembre: Menú especial en Los Canarios.

Quienes deseen un momento de relajación pueden obtenerlo en el Spa Marquis, que cuenta con más de 1.500 metros cuadrados. Para celebrar el Festival de las Catrinas 2024, el spa añadirá el tratamiento “Renovación Mística” a su carta desde el 15 de octubre hasta el 15 de noviembre. Descrita como una “experiencia rejuvenecedora basada en la naturaleza ancestral de México”, esta experiencia es una forma ideal de descansar tras las celebraciones que están por venir.