
Poco se habla de los Pueblos Mágicos con cascadas cerca de la CDMX, destinos ideales para quienes buscan una conexión con la naturaleza sin alejarse demasiado de la metrópoli. Y es que estos pueblos son el hogar de escenarios naturales sorprendentes, como prismas basálticos y formaciones geológicas únicas.
Entre los Pueblos Mágicos que albergan algunas de las cascadas más llamativas cercanas a la capital están Huasca de Ocampo, Taxco, Aculco y Cuetzalan.
El Pueblo Mágico de Hidalgo con cascadas refrescantes rodeado entre montes y bosques

Pueblos Mágicos con cascadas cerca de la CDMX para escaparse
Cada uno de estos lugares presenta diversas opciones para quienes desean disfrutar de un entorno natural, con la posibilidad de realizar actividades al aire libre como senderismo, rápel o simplemente admirar la belleza de estos fenómenos naturales.
Esta es una descripción detallada de estos destinos y las cascadas que se pueden visitar en ellos.
Huasca de Ocampo, sinónimo de prismas basálticos
Uno de los destinos más cercanos y populares entre los Pueblos Mágicos de Hidalgo es Huasca de Ocampo. Este pueblo alberga los famosos Prismas Basálticos, formaciones geológicas únicas en su tipo, producto del enfriamiento de lava volcánica hace aproximadamente 2.5 millones de años.
Estas columnas, principalmente hexagonales, se ubican en una garganta natural por donde cae agua proveniente de la presa de San Antonio Regla, creando un entorno escénico dominado por cascadas.
El acceso a los prismas permite a los visitantes explorar diferentes perspectivas, ya sea desde un puente que cruza la garganta o desde la base, lo que facilita la observación de las columnas de hasta 40 metros de altura.
- Cómo llegar: desde la Ciudad de México, se puede llegar a Huasca de Ocampo en aproximadamente dos horas en automóvil, tomando la carretera hacia Pachuca y luego desviándose hacia Huasca.
Taxco, el hogar de las Mil Cascadas
En el estado de Guerrero, Taxco, otro de los Pueblos Mágicos con cascadas cerca de la CDMX, es ampliamente conocido por su arquitectura colonial y su producción de plata. Sin embargo, también es hogar de un paraíso natural poco explorado, conocido como Las Mil Cascadas o Las Granadas.
Las cascadas de este lugar están distribuidas a lo largo de un cañón, lo que permite la realización de actividades como senderismo, rappel y exploración de pozas naturales.
Una de las experiencias más atractivas en este destino es la posibilidad de nadar en pozas de aguas cristalinas, algunas de las cuales se encuentran dentro de cuevas, ofreciendo una sensación de aventura.
En temporada de lluvias, el caudal de las cascadas aumenta, lo que realza la belleza del lugar y permite a los visitantes disfrutar de un entorno fresco y natural.
- Cómo llegar: se puede acceder a las Mil Cascadas desde el centro de Taxco en automóvil, o contratando excursiones locales que ofrecen transporte y guías especializados. Desde CDMX, el viaje dura al rededor de tres horas.

Aculco, el Pueblo Mágico que guarda a la Concepción y Tixhiñú
Otro de los Pueblos Mágicos con cascadas cerca de la CDMX es Aculco, en el Estado de México. Este pueblo es conocido por sus calles empedradas, su arquitectura colonial y sobre todo, por las cascadas de La Concepción y Tixhiñú, ubicadas a unos 10 kilómetros del centro.
La primera, La Concepción, es un salto de agua imponente enmarcado por columnas de roca basáltica, similar a los prismas de Huasca, lo que le otorga un carácter geológico único.
Por su parte, Tixhiñú cuenta con una caída de agua de 15 metros que se desploma en un cañón profundo, lo que la convierte en un sitio ideal para actividades como rappel y ciclismo de montaña.
- Cómo llegar: desde la Ciudad de México, se puede llegar a Aculco en aproximadamente dos horas en coche, tomando la carretera Querétaro-México.
Cuetzalan, para visitar las Tres Caídas y Las Golondrinas
Al noreste de Puebla, Cuetzalan se presenta como uno de los Pueblos Mágicos con cascadas cerca de la CDMX más pintorescos y ricos en naturaleza. Este pueblo, enclavado en la Sierra Norte de Puebla, está de una red de cascadas que atraen a quienes buscan un entorno fresco y frondoso.
Entre las cascadas más conocidas destacan Las Tres Caídas, ubicada a solo tres kilómetros del centro del pueblo, y Las Golondrinas, que tiene una caída de 50 metros.
Las cascadas de Cuetzalan se encuentran rodeadas de vegetación densa y ofrecen la oportunidad de realizar actividades como senderismo, nadar en pozas o practicar rappel. Además, algunos parques ecoturísticos en la zona permiten acampar y organizar excursiones a las diferentes cascadas.
- Cómo llegar: desde la Ciudad de México, el viaje a Cuetzalan toma aproximadamente cuatro horas, dependiendo del tráfico y las condiciones de la carretera.