Migrante cumple cuatro años y lo celebra cocinando en pro de las infancias
Cortesía

Este mayo, el restaurante Migrante, liderado por el chef Fernando Martínez Zavala, celebra su cuarto aniversario. Fiel a su espíritu transformador, lo conmemora con propósito: once chefs unidos por la niñez, en un evento gastronómico que fusiona talento, identidad y solidaridad.

CHEF-FER-HORIZONTAL-1000x562 - Migrante cumple cuatro años y lo celebra cocinando en pro de las infancias

La cita es el próximo sábado 31 de mayo a las 14:00 horas en el Hotel Carlota, donde se alberga Julia Bistró, el segundo restaurante de Martínez Zavala. La experiencia tendrá un costo de recuperación y será a beneficio de Save the Children México, enfocándose en sus programas de atención a la niñez migrante en el país. “Hablar de la niñez —no solo la mexicana, la niñez en general— es hablar del sector más frágil de la sociedad, el que menos capacidad de respuesta tiene ante situaciones dolorosas como el maltrato, la migración o la guerra. Por eso decidimos donar la totalidad del evento a una causa tan importante como la de Save the Children: no como un acto de empatía, sino de responsabilidad. Y nos hace muy felices que muchos cocineros se hayan sumado, como el año pasado. Quizás esta sea la oportunidad de hacerlo cada año y de sentirnos, al menos, un poco útiles”, nos cuenta el chef. 

El festejo reunirá a once cocineros cuyas trayectorias narran, desde diferentes trincheras, el poder de la cocina como refugio, herencia y vehículo de cambio. Entre ellos, algunos han hecho de su migración una forma de expresión culinaria: el propio Fernando, desde Michoacán hacia múltiples cocinas del país y el mundo, inspirado por las culturas mexicana y asiáticas; Jesús Pedraza, madrileño que convirtió una tasca de barrio en un punto de encuentro en la Condesa; o Somsri Raksamram, que trae los sabores tailandeses a la mesa mexicana con un respeto profundo por sus raíces.

Otros cocineros celebran lo local desde la diáspora: como Javier Plascencia, con su cocina bajacaliforniana de identidad fuerte y mirada expansiva; Pablo San Román, embajador del País Vasco en la CDMX desde hace años; u Óscar Segundo, chef mazahua que, desde Xokol, honra la milpa como símbolo de resistencia y trabajo en el campo.

También se suman voces con sello propio: Edgar Delgado, de Sonia, apuesta por una cocina honesta y emocional, que abraza lo cotidiano con técnica; Manuel Victoria, desde Ajo Blanco, reinterpreta lo mediterráneo con frescura; Israel Arétxiga, al frente de Zeru, conecta lo vasco con sabores locales; mientras que Xano Saguer y Fer Prado, desde Çuina, apuestan por el lado dulce de la cocina a través de su panadería refinada y escuela.

La cocina no juzga: abraza. No cierra puertas: las abre. Es un refugio, un lenguaje común, un lugar donde las historias encuentran sabor, memoria y abrigo. Este evento lo demuestra: una mesa compartida donde la diferencia no divide, sino que enriquece.

TARTA-NUEVA-1000x563 - Migrante cumple cuatro años y lo celebra cocinando en pro de las infancias

Un restaurante que honra los orígenes y la migración

Migrante no es solo un restaurante; es una narrativa en movimiento que honra los orígenes y la migración como fuente de creación. Nacido en Uruapan, Michoacán, y con formación autodidacta, Fernando Martínez ha construido un lenguaje propio: una cocina sensible, profunda, siempre conectada con su historia. Ganador del premio Cocinero del Año en 2014, es también un defensor de la cocina con conciencia y constancia.

MAPA-HORIZONTAL-1000x678 - Migrante cumple cuatro años y lo celebra cocinando en pro de las infancias

Celebrar así –con un acto colectivo, comprometido y lleno de sabor– es una declaración de principios. Porque en un país donde la niñez migrante enfrenta desafíos diarios, la gastronomía también puede ser trinchera, puente y esperanza. “Este aniversario resume un año duro, lleno de retos y aprendizajes que nos hicieron crecer no solo como grupo, sino también de forma personal. Ha sido un proceso de entender para qué estamos preparados, de darle identidad propia a nuestro proyecto, con una cocina y una imagen que buscan no parecerse a nada, pero sí honrar nuestras influencias. Recibimos este cuarto año con más ganas, con más hambre de seguir creando, a pesar de las complejidades que eso implica”, comparte Fernando de modo reflexivo. 

Migrante cumple años recordándonos que sí se puede cocinar con el alma. Que sí se puede celebrar tendiendo la mano. Que la cocina, como la infancia, merece cuidado, abrigo y futuro. Y que cuando el fuego se enciende por una causa justa, el verdadero festín es colectivo.

  • ¿Dónde? Hotel Carlota: Río Amazonas 73, Renacimiento 
  • ¿Cuánto? $2,000 MXN
  • ¿Cuándo? Sábado 31 de mayo, 14:00
  • Reservas