
El Mexibús, un sistema de Bus Rapid Transit (BRT), se encuentra en el Estado de México y conecta con la Ciudad de México, abarcando municipios como Ecatepec, Tecámac, Nezahualcóyotl, Chimalhuacán, Coacalco de Berriozábal, Tultitlán y Cuautitlán Izcalli. Este servicio público de transporte en autobuses de tránsito rápido opera bajo la modalidad de corredores, interconectándose con el Sistema de Transporte Colectivo Metro de la Ciudad de México.
El (BRT) es un sistema de transporte público de alta calidad basado en autobuses, diseñado para ofrecer una movilidad urbana rápida, cómoda y económica. El BRT alcanza estos objetivos mediante el uso de carriles exclusivos, siendo ideal para ciudades con alta demanda de transporte. Desde el inicio del primer sistema en 1974 en Curitiba, Brasil, el BRT ha cosechado éxitos gracias a su capacidad de adaptarse a las circunstancias específicas de cada ciudad.
Qué es una colonia en México y en qué se diferencia de un barrio

Uno por uno, los municipios de Edomex beneficiados por el la nueva línea de Mexibús
La nueva línea del Mexibús que fortalecerá la conexión entre el Edomex y la CDMX. Daniel Sibaja González, secretario de Movilidad del Edomex, ha confirmado que, si se completan todos los trámites y aprobaciones según lo previsto, la construcción podría comenzar a inicios del año 2025.
Además de la conexión directa a Rosario, se espera que esta nueva infraestructura tenga un impacto significativo en la zona poniente del Valle de México, beneficiando a los habitantes de municipios como Cuautitlán Izcalli, Coacalco, Tlalnepantla y Naucalpan que podrán viajar de manera más eficiente.También se contempla una extensión que conectará Izcalli con el Mexipuerto Cuatro Caminos, aumentando aún más la cobertura y accesibilidad del sistema de transporte.
Una característica destacada de la nueva línea es que permitirá a los usuarios del Metrobús realizar transbordos sin costo adicional, aunque esta medida aún está en evaluación. De ser implementada, podría representar un ahorro significativo para los usuarios en sus gastos de transporte mensual.
Cuánto dura la temporada de sargazo en México
Qué distancia recorrerá la nueva línea de Mexibús

La nueva línea del Mexibús partirá desde la estación Lechería en Cuautitlán Izcalli y llegará hasta la estación del Metrobús Rosario en la Ciudad de México. Esta conexión beneficiará a miles de personas diariamente, reduciendo sus tiempos de traslado.
La ruta tendrá una longitud aproximada de 21 a 22 kilómetros, recorriendo la Avenida Gustavo Baz y atravesando el municipio de Tlalnepantla de Baz. Diseñada para ser rápida y eficiente, también contribuirá a disminuir la congestión vehicular en vías principales como el periférico norte y la avenida Presidente Juárez.







