Pueblos Mágicos en Tlaxcala: cómo llegar y cuál está más cerca de San Pablo del Monte
Tlaxcala es un pequeño estado en el centro de México, al este de Ciudad de México. (Imagen de Russ Bowling en Flickr)

Cada Pueblo Mágico en México es seleccionado por la Secretaría de Turismo luego de un exhaustivo estudio del lugar. La premisa es que en ellos la tradición, las costumbres y los atractivos naturales estén cuidadosamente preservados y que exista el compromiso de mantenerlos así. En el Estado de Tlaxcala tres pueblos fueron incorporados en esta honrosa nómina.

Uno por uno, los Pueblos Mágicos de Tlaxcala 

Huamantla-1000x667 - Pueblos Mágicos en Tlaxcala: cómo llegar y cuál está más cerca de San Pablo del Monte

Huamantla, cobijado por el imponente volcán Malinche, es un festivo y colorido poblado conocido por su devoción a la Virgen de la Caridad. Cada año, en agosto, los habitantes pasan noches en vela creando tapetes de aserrín de fabulosos colores en honor a la Virgen, cubriendo seis kilómetros de calles. Esta tradición, pasada de generación en generación, es una muestra del arte efímero y la dedicación de la comunidad.

Huamantla también tiene una rica historia taurina y pulquera, visible en sus numerosas haciendas. Durante todo el año, los visitantes pueden disfrutar de los títeres, los bordados de canutillo de oro, los moles y las excursiones al volcán Malinche.

Para llegar a Huamantla desde Ciudad de México tienes aproximadamente 2 horas y media de viaje a través de la autopista México – Puebla.

Ixtenco-1-1-1000x667 - Pueblos Mágicos en Tlaxcala: cómo llegar y cuál está más cerca de San Pablo del Monte
 Ixtenco es el único lugar de nuestro país donde se conserva la lengua yuhmu, variante del otomí. (Imagen de Complejo Cultural Los Pinos en Flickr) 

Por otro lado, Ixtenco es famoso por su feria del maíz, sus cráteres y su rica gastronomía. Este Pueblo Mágico es el último reducto de la cultura otomí en Tlaxcala y se destaca por su belleza natural y su legado prehispánico. La fiesta de San Juan Bautista o Fiesta del Maíz, celebrada el 23 de junio, es un evento destacado en Ixtenco.

Durante esta festividad, el pueblo se adorna con tapetes hechos con granos de maíz y flores, y se lleva a cabo una procesión nocturna con la imagen del santo patrón. Los visitantes pueden disfrutar de vistas panorámicas desde el cerro de Xalapasco, conocido como «el señor de los 10 cráteres», así como recorrer antiguas haciendas y probar platos tradicionales como el mole de ladrillo y el atole agrio.

El viaje desde CDMX hasta Ixtenco también dura aproximadamente dos horas y media en vehículo y se toma la Autopista México- Puebla.

Tlaxco-1000x667 - Pueblos Mágicos en Tlaxcala: cómo llegar y cuál está más cerca de San Pablo del Monte
Tlaxco es una ciudad típica de Tlaxcala habitada por Otomíes desde el siglo XIV y el municipio en 1866. (Imagen de Comisión Mexicana de Filmaciones en Flickr)

Tlaxco, entre montañas boscosas y llanuras cubiertas de magueyes, es un pueblo con raíces otomíes famoso por la producción de pulque, quesos deliciosos y piezas de madera. Sus calles están custodiadas por la Parroquia de San Agustín y la cantera rosada de la Capilla de Lourdes.

Las haciendas pulqueras de Tlaxco, como Hacienda Tepetzala y Hacienda Xochuca, cuentan la historia de una economía basada en la producción de pulque durante siglos. Además de explorar estas haciendas, los visitantes pueden disfrutar de los retablos del siglo XVIII y pernoctar en una hacienda o centro ecoturístico.

Por la Autopista Peñón Texcoco tienes dos horas y media de viaje desde Ciudad de México hasta Tlaxco.

El Pueblo Mágico de Tlaxcala más cercano a San Pablo del Monte

El Pueblo Mágico más cercano a San Pablo del Monte es Ixtenco, conocido por su rica cultura otomí y su tradicional feria del maíz. El viaje en auto desde esta ciudad de 49 minutos. Para llegar a San Pablo del Monte desde Ixtenco, sigue estos pasos:

  • Dirígete a México 140D desde México 136. El trayecto dura aproximadamente 6 minutos (4.1 km).
  • Continúa por México 140D hacia Heroica Puebla de Zaragoza, lo que toma unos 23 minutos (33.1 km).
  • Toma Av. Alfredo Toxqui, Priv. Ayuntamiento y C. 20 de Noviembre hacia Priv. Reforma en Santiago, Ciudad de San Pablo del Monte.