
Veracruz, un estado con una rica herencia cultural y paisajes naturales incomparables, está viviendo una nueva etapa de crecimiento en su sector turístico.
Bajo la administración del Maestro Iván Martínez, Secretario de Turismo, el estado ha experimentado un renacer que lo posiciona como uno de los destinos más atractivos de México. El trabajo de promoción, junto con la apuesta por la infraestructura y el desarrollo de nuevos polos turísticos, ha sido clave para esta transformación, que hoy invita a más turistas que nunca a disfrutar de lo mejor que Veracruz tiene para ofrecer.

En cifras, Veracruz ha dado un salto impresionante: en los últimos años, el número de visitantes pasó de 6 millones a 12.5 millones, lo que representa un crecimiento del 400% y un derrame económico que supera los 28,000 millones de pesos. Además, el promedio de estancia de los turistas aumentó de 1.5 a 2.5 noches, consolidando al estado como un destino donde vale la pena quedarse y explorar a fondo. Este cambio se debe en gran medida al enfoque en más de 40 municipios que, gracias a la gestión del Maestro Martínez, ahora están centrados en el turismo como eje de desarrollo económico.
Este impulso ha permitido mejorar la infraestructura turística del estado para que sea más fácil y cómodo para los viajeros disfrutar de sus maravillas. Desde la mejora en carreteras y conectividad hasta el desarrollo de nuevas zonas hoteleras y servicios turísticos, Veracruz está preparado para recibir visitantes nacionales e internacionales con los brazos abiertos.

¿Qué ver en Veracruz?
Si estás planeando un viaje a Veracruz, hay algunos lugares imprescindibles que no puedes dejar de visitar:
1. Veracruz Puerto: El puerto de Veracruz, con su famoso malecón, sigue siendo uno de los destinos favoritos. Aquí podrás disfrutar de su historia colonial, la gastronomía local como el tradicional café lechero en el Gran Café de La Parroquia, y sitios emblemáticos como el Acuario de Veracruz, uno de los más grandes de Latinoamérica.
2. Xalapa: Conocida como la Atenas Veracruzana. Xalapa es el centro cultural del estado, hogar del Museo de Antropología, que alberga una de las colecciones más importantes de arte prehispánico en México. Además, su clima fresco y su vibrante escena artística la convierten en un destino ideal para los amantes de la cultura y la naturaleza.

3. Pueblos Mágicos: El estado cuenta con varios Pueblos Mágicos que ofrecen experiencias únicas. Entre ellos, destacan Coatepec, famoso por su café de altura y su atmósfera tranquila, y Papantla, cuna de los voladores y punto de entrada para explorar la imponente Zona Arqueológica de El Tajín.

4. Boca del Río: A pocos kilómetros del puerto, Boca del Río se ha consolidado como un destino moderno y vibrante, con una creciente oferta de hoteles de lujo, restaurantes de primer nivel y playas ideales para relajarse o practicar deportes acuáticos.
5. Los Tuxtlas: Para los amantes de la naturaleza, la región de Los Tuxtlas es un paraíso. Sus paisajes selváticos, lagunas, cascadas y el famoso Volcán San Martín ofrecen una experiencia ecológica única.

Veracruz no solo ofrece historia y cultura, sino también aventura y naturaleza. Desde sus playas en la costa del Golfo hasta sus montañas y reservas naturales, el estado tiene una diversidad de opciones para todo tipo de viajeros. Ya sea que busques relajarte, explorar o aprender más sobre la rica herencia mexicana, Veracruz tiene algo para ti.
El trabajo que se ha hecho en estos últimos años es solo el comienzo de lo que promete ser un crecimiento sostenido. Bajo la dirección del Maestro Iván Martínez, Veracruz ha demostrado que con visión y esfuerzo, puede convertirse en uno de los destinos turísticos más importantes de México. Así que, si aún no has visitado este vibrante estado, ahora es el momento perfecto para descubrir todo lo que tiene que ofrecer. ¡Veracruz te espera!