
Aunque las apps de traducción han hecho que viajar al extranjero sea mucho más fácil, nunca está de más memorizar unas cuantas frases por cortesía y conveniencia. Si vas a Japón, probablemente ya conozcas konnichiwa (hola) y arigatō (gracias), pero ¿qué otras frases resultan útiles? Como residente de largo plazo, aquí está mi lista corta de lo que todo viajero debería saber.
Templo Gotokuji, el lugar de origen del gato de la suerte japonés
Sumimasen
Al igual que el “Excuse me” en inglés, esta palabra versátil puede usarse para llamar la atención, pedir que repitan algo que no entendiste, disculparte por pequeños errores o pedirle a alguien que te deje pasar. Eso significa que esta es una conversación real que podrías escuchar en el tren:
A: Sumimasen.
B: Sumimasen?
A: [gesticula hacia la salida bloqueada]
B: Oh, sumimasen!
La entonación y la pronunciación son clave aquí. Decirlo en voz alta y con claridad probablemente sea una llamada de atención; decirlo suavemente y como suimasen es más bien una petición para poder pasar.
Daijōbu
Posiblemente la palabra más útil de todo el japonés. Daijōbu significa algo como “está bien” y tiene una amplia gama de usos. Si chocas con alguien, puedes preguntar si está bien con Daijōbu? La respuesta: Daijōbu! Si alguien te ofrece algo que no quieres, puedes rechazarlo suavemente con daijōbu. Si alguien pregunta si los arreglos están bien, daijōbu! Si alguien se disculpa, daijōbu! ¿Puedes comer pescado crudo? ¡Lo adivinaste: daijōbu!
Mata ne!
Quizá hayas escuchado que sayonara significa adiós en japonés, pero en realidad no se usa mucho en la vida diaria porque significa algo más cercano a “¡Adiós para siempre, quizá no volvamos a vernos!” Así que, a menos que te vayas a la guerra o quieras sonar muy dramático, lo más común y casual es decir mata ne (¡nos vemos luego!).
Esta península japonesa es considerada la cuna del wasabi. Y también tiene impresionantes cascadas
Unos extras
En japonés, una lista de vocabulario a veces se llama kotoba no takarabako o “caja del tesoro de palabras”. Aquí van algunas joyas que los viajeros pueden querer guardar en su arsenal:
- hōdai (todo lo que quieras): como en nomihōdai (barra libre) y tabehōdai (buffet libre). Estas opciones económicas son comunes en bares y restaurantes.
- manseki (completo): los letreros con los caracteres 満席 significan que no vale la pena entrar, ya no hay asientos.
- nihonshu (sake): en japonés, sake significa alcohol en general, no solo la bebida de arroz fermentado famosa en el país. Entrar a un bar y pedir sake es como entrar a un Starbucks y pedir simplemente “café”.
- sugoi (increíble/asombroso): una palabra comodín para reaccionar a cualquier cosa que te guste.
- Nihongo jōzu! (¡Tu japonés es genial!): prepárate para escucharlo cada vez que uses japonés, incluso de forma muy básica, con un poco de competencia.