
Según el Estudio de Planificación y Progreso 2024 de Northwestern Mutual, los estadounidenses afirman necesitar cerca de 1.5 millones de dólares en el banco para jubilarse. Sí, leíste bien: un millón y medio. Esto representa un aumento del 15 % respecto a 2023, lo que deja claro que jubilarse en EE.UU. es cada vez más caro.
Pero hay otro camino. Uno más soleado, asequible y con playas que parecen de postal: jubilarse en Malasia. Este país del sudeste asiático —que cuenta con más de 800 islas— fue recientemente nombrado el lugar más seguro de Asia, y es una joya cada vez más popular entre los expatriados.
Raffles Singapore: un hotel emblemático en el corazón de Asia
Un estudio publicado por We Buy Any Home a finales de 2024 colocó a Malasia como el segundo mejor país del mundo para jubilarse (solo detrás de Finlandia) y el número uno en Asia, gracias a su bajo costo de vida y accesibilidad inmobiliaria. Para que te hagas una idea: un apartamento cuesta en promedio 997 dólares por metro cuadrado.
Según SmartAsset, el costo de vida en Malasia es un 54 % más bajo que en Estados Unidos. Y cuando se trata de renta, la diferencia es aún mayor: los precios son casi 80 % más bajos. Eso incluye las grandes ciudades:
- En Kuala Lumpur, un apartamento de una habitación en el centro ronda los 373 USD al mes, y fuera del centro, baja a 261 USD.
- En Ipoh, una ciudad más pequeña, se pueden encontrar precios aún más bajos: 364 USD en el centro y 206 USD fuera de él.
Y ahora viene lo mejor: Pangkor. Muchos jubilados estadounidenses están optando por mudarse a islas como Pangkor o Penang, donde el ritmo de vida es tranquilo, el mar está a unos pasos y los días pasan entre caminatas en la playa, mercados locales y atardeceres rosados. En Pangkor, por ejemplo, puedes vivir cómodamente con 2,500 USD al mes, incluyendo el alquiler de un departamento de tres habitaciones con vista al mar. No suena mal, ¿no?

Cómo obtener una visa de jubilación en Malasia
Y si después de ver el atardecer en Pangkor decides que sí, ahí te quieres quedar, te gustará saber que el proceso para obtener una visa de jubilación en Malasia no es tan complicado como suena. Al llegar, puedes permanecer hasta 90 días como turista, pero si tu plan es quedarte a largo plazo, deberás aplicar a una visa especial a través del Departamento de Inmigración de Malasia y su Oficina de Representación.
Los requisitos varían según tu edad:
- Si tienes menos de 50 años, necesitas comprobar que cuentas con activos líquidos por al menos 118,500 USD o ingresos mensuales de 2,370 USD.
- Si tienes 50 años o más, los requisitos bajan: activos líquidos de al menos 83,000 USD, o bien ingresos mensuales por ese mismo monto (2,370 USD).
También te pedirán algunos documentos como:
- Pasaporte vigente
- Copias de tu solicitud
- Fotografías tamaño pasaporte
- Comprobante de fondos (extracto bancario reciente)
- Copia de tus boletos de avión
- Y en algunos casos, una carta de invitación
La Oficina de Representación de Malasia evaluará tu solicitud y determinará si aprueba la visa. La buena noticia es que muchos extranjeros ya han hecho este proceso con éxito, y viven su retiro en lugares como Pangkor, Penang o Langkawi sin estrés, con cocos frescos y caminatas al atardecer.
Sol, tranquilidad y buena vida: la fórmula malaya
Además de todo esto, hay un dato que cierra el trato: la temperatura promedio anual en Malasia es de 77.7 °F (25.4 °C), y el país recibe alrededor de 2,222 horas de sol al año.
Así que si estás planeando tu retiro y no quieres quedarte atrapado entre facturas, inviernos eternos y alquileres imposibles, tal vez sea hora de mirar hacia el otro lado del mundo. Tal vez sea hora de mirar a Pangkor.