
Durante años, había una regla de oro para los viajeros que iban a Japón: conseguir el Japan Rail Pass. Era una decisión obvia, un truco inteligente para el presupuesto que se compartía en blogs de viaje y guías por igual. Después de todo, el precio para viajar de manera ilimitada, a nivel nacional, en trenes JR era aproximadamente el mismo que un boleto de ida y vuelta entre Tokio y Osaka, así que prácticamente cualquier turista que saliera de la capital podía ahorrar dinero.

Pero ese consejo, antes confiable, ahora está desactualizado. En 2023, JR aumentó el precio del pase alrededor de un 70%. Aunque añadieron algunos beneficios, incluidos descuentos en tiendas y atracciones turísticas, los nuevos precios lo hacen una opción mucho menos atractiva para la mayoría de los visitantes. Lo que antes era la herramienta de viaje definitiva se ha convertido en una conveniencia costosa, y ahora los viajeros deben considerar cuidadosamente si se ajusta a su itinerario —o si vale la pena en absoluto.
Muy pocos japoneses tienen un pasaporte, te contamos el motivo
Los pases están disponibles en periodos de 7, 14 y 21 días, con precios de 50,000 yenes (unos 337 dólares), 80,000 yenes (539 dólares) y 100,000 yenes (674 dólares) respectivamente para la clase estándar con asiento reservado. Teóricamente, esto incluye viajes ilimitados en trenes, autobuses y ferris operados por Japan Rail. Sin embargo, algunas líneas regionales están excluidas, y los trenes bala más rápidos —Nozomi y Mizuho— requieren un cargo adicional considerable.
Supongamos que planeas la clásica ruta Tokio-Osaka-Kioto en unas vacaciones de una semana. Las tarifas estándar de ida y vuelta para asientos reservados en los trenes bala incluidos en el pase sumarían 36,060 yenes (unos 243 dólares). Eso significa que necesitarías usar 13,940 yenes adicionales (alrededor de 94 dólares) en transporte JR solo para cubrir el costo. No es imposible, pero poco probable si te limitas a los centros urbanos.
Y ahí es donde surge otra complicación: las redes de transporte urbano a menudo dependen de líneas privadas o municipales de metro y autobús que no están cubiertas por el pase. Intentar usar exclusivamente rutas JR puede volverse rápidamente inconveniente y frustrante. Es mucho menos problemático (y a menudo más barato) adquirir una tarjeta de transporte recargable, como Suica o Pasmo, y moverte adonde el día te lleve.
Te contamos por qué deberías viajar a Tokio durante estos meses
El Japan Rail Pass todavía puede ofrecer buen valor si tu estancia es más larga o si planeas recorrer grandes distancias. También hay pases de tren regionales más baratos y limitados que pueden adaptarse mejor a itinerarios específicos. Pero, lamentablemente, la era sin complicaciones de un solo pase nacional imprescindible de tren ha terminado.