Cenote Manatí, el hogar de “Panchito” (el cocodrilo) en Tulum 
Liliana Ortiz

Panchito —un cocodrilo de la especie moreletti— se hizo famoso en redes sociales por nadar, de forma aparentemente pacífica, junto a un grupo de turistas. En el video publicado en plataformas como YouTube se puede ver al reptil sumergiéndose en el agua junto a los bañistas, quienes mantienen la calma. 

En un viaje reciente a Tulum, en la Riviera Maya, en México, visitamos el Cenote Manatí, también llamado Casa Cenote, que es el hogar del animal de dos metros de largo.

Este cuerpo de agua natural se encuentra en la zona residencial Tannkha (a 90 minutos de Cancún), a unos metros del Hotel Alea Tulum. Y se accede desde la carretera federal N° 307. El costo de entrada es de $150 pesos y está la opción de rentar un kayak individual o doble. Si quieres llegar hasta el final del cenote te recomiendo hacerlo para que puedas alternar su uso con el nado. Otro tip es alquilar el equipo de snorkel (aletas y visor) o llevarlo desde tu lugar de hospedaje para que puedas observar a los peces. 

¿Qué actividades se pueden realizar en Casa Cenote?

El cenote tiene una profundidad de seis metros y también es un espacio ideal para practicar buceo, pues cuenta con formaciones rocosas, manglares y una caverna que colinda con el mar. Debido a que en este ecosistema hay agua salada, se puede observar la presencia de fauna marina; vimos peces y cangrejos azules de gran tamaño. 

A pesar de que los habitantes de la zona y cuidadores del cenote dicen que Panchito es un animal pacífico, la recomendación por parte de los encargados es no molestar al animal, el cual regularmente se encuentra alejado de la mayor concentración de gente, al final del cenote, ya sea postrado en una piedra o en el agua. También puede encontrarse al pie de la vialidad, especialmente por las tardes y noches.

Durante nuestro recorrido por el cenote, el cual realizamos nadando y en kayak, pudimos ver a Panchito a unos metros de distancia, entre la vegetación, donde el agua es más oscura. Eran las 17:00, aproximadamente, y se acercaba el cierre del cenote para el público en general, sin embargo, aún se esperaba la llegada de algunos buzos que prefieren realizar la experiencia de noche. Antes de regresar a la orilla, aprovechamos para nadar y ver a los peces, todo el tiempo alejados del reptil. 

panchito-cocodrilo-659x1000 - Cenote Manatí, el hogar de “Panchito” (el cocodrilo) en Tulum 
Cortesía

El cenote, que también es conocido como Cenote Manatí, debe su nombre, supuestamente a que era hogar de ejemplares de este mamífero. Sin embargo, no se han observado de manera reciente.

Dónde hospedarte

Hotel Alea Tulum, de Grupo Nahuma, una propiedad boutique de tan solo 21 habitaciones y una casa vacacional, con acceso directo al mar y a 10 minutos de las ruinas arqueológicas.