
Viajar a los Estados Unidos puede ser una experiencia agotadora debido a los procesos migratorios. Sin embargo, existe una forma más sencilla de ingresar ese país a través del permiso migratorio Global Entry, administrado por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en ingles).
Según la Oficina de CBP, este permiso está disponible para ciudadanos, residentes permanentes de EE. UU. mexicanos y algunos ciudadanos de países con acuerdos de viajes de confianza.
15 escapadas económicas por Estados Unidos

Quiénes pueden tramitar el permiso de ingreso a Estados Unidos
El permiso está reservado para viajeros preaprobados y considerados de bajo riesgo, requiriendo al menos 90 días para completar el proceso que incluye formularios y una entrevista en persona. Una vez aprobados, los beneficiarios obtienen una tarjeta válida por cinco años.
Para obtener este permiso, es fundamental contar con la aprobación de la CBP y cumplir con ciertos requisitos. Sin embargo, y más allá de cumplir con lo requerido, es importante recordar que, a pesar de las facilidades que brinda Global Entry, el permiso por sí mismo no garantiza la entrada al país, ya que los funcionarios de aduanas y controles fronterizos continúan con sus inspecciones regulares.
Las Vegas es la ciudad más divertida de Estados Unidos
Este barrio de Manhattan es el más caro de la ciudad de NY

Permiso de ingreso: cómo se obtiene y qué requisitos se deben cumplir
Para solicitar la Global Entry es necesario tener un pasaporte y una visa americanos vigentes, además de cumplir con los siguientes pasos:
1. Realizar la solicitud en línea a través del sitio Trusted Traveler Programs (TTP).
2. Pagar una tarifa no reembolsable de $100 dólares.
3. Esperar la autorización de elegibilidad por parte del gobierno estadounidense.
4. Agendar una cita en los Centros de Inscripción de Global Entry.
5. Participar en una entrevista con un oficial de CBP, donde se tomará una fotografía y datos biométricos.
El programa está disponible para ciudadanos de una lista específica de países, entre ellos México, lo que lo convierte en una opción valiosa para los viajeros internacionales. A continuación, los países que participan en este permiso:
- · Argentina
- · Brasil
- · Baréin
- · India
- · Colombia
- · Reino Unido
- · Alemania
- · Países Bajos
- · Panamá
- · Singapur
- · Corea del Sur
- · Suiza
- · México
- · Taiwán
Beneficios de Global Entry para viajeros
El programa ofrece una serie de beneficios significativos para sus afiliados:
- Cruce rápido en controles de seguridad y aduanas.
- Reducción del tiempo de espera en filas de inmigración.
- Acceso a quioscos de entrada en los aeropuertos estadounidenses.
- Recomendado para viajeros frecuentes.
- Inclusión en el programa TSA PreCheck.
Finalmente es importante mencionar que este proceso puede durar entre cuatro y seis meses. Una vez aprobado, el permiso tiene una vigencia de cinco años y se puede utilizar para ingresar a los Estados Unidos por vía marítima, aérea o terrestre.