
Las 7 maravillas naturales del mundo fueron elegidas a través de un proceso internacional impulsado por la New Open World Corporation (NOWC), bajo la dirección de Bernard Weber. Este concurso, inspirado en las «nuevas siete maravillas del mundo moderno», comenzó con una selección inicial de 454 candidatas, reduciéndose a 28 finalistas tras varias etapas de votación y evaluación por un panel de expertos.
Finalmente, el 11 de noviembre de 2011, se anunciaron las siete maravillas naturales del mundo, reconocidas por su valor ecológico y belleza escénica. Cuáles son y cuál es la belleza que ofrecen al planeta.
Cuáles son las 7 Maravillas del Mundo y cómo visitarlas
Una por una, las 7 maravillas naturales del mundo
En la búsqueda de paisajes excepcionales y formaciones naturales impresionantes, uno puede toparse con innumerables maravillas alrededor del mundo, pero estas, fueron las destacadas en el concurso mencionado. Aquí hay formaciones geográficas de todos los continentes, mostrando la vasta belleza y diversidad que la Tierra ofrece.

Parque Nacional del Río Subterráneo de Puerto Princesa, Filipinas
Ubicado en Filipinas, este parque se destaca por su río subterráneo que fluye a través de un sistema de cuevas de más de 8 kilómetros. Es uno de los pocos ríos navegables subterráneos en el mundo y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La región es famosa por su biodiversidad, con especies de flora y fauna endémicas que habitan en sus aguas y alrededores.

Montaña de la Mesa, Sudáfrica
La Montaña de la Mesa es un ícono de Ciudad del Cabo, con una cima plana que se eleva mil 86 metros sobre el nivel del mar. Este parque nacional alberga una rica diversidad de especies vegetales, muchas de las cuales son únicas en el mundo. La montaña es accesible a través de senderos y teleféricos, ofreciendo vistas panorámicas de la ciudad y el océano circundante.

Cataratas del Iguazú, Argentina y Brasil
Situadas en la frontera entre Argentina y Brasil, las Cataratas del Iguazú son un conjunto de 275 saltos de agua que se extienden a lo largo de 4 kilómetros. La Garganta del Diablo, con una altura de 80 metros, es el salto más imponente. Este sistema de cascadas, declarado Patrimonio de la Humanidad en 1984, es conocido por su impresionante belleza y la rica biodiversidad que lo rodea.

Amazonía, Sudamérica
La Amazonía abarca vastas áreas de territorio en Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guayana Francesa, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela. Este ecosistema es considerado el pulmón del mundo, albergando la mayor biodiversidad del planeta. Sus selvas tropicales y ríos son hogar de numerosos pueblos indígenas y una amplia variedad de especies animales y vegetales. La conservación de esta región es crucial para la supervivencia global.

Bahía de Ha-Long, Vietnam
La Bahía de Ha-Long, ubicada en el golfo de Tonkín, es conocida por sus más de tres mil islotes cubiertos de vegetación. Este sitio, a unos 170 kilómetros al este de Hanói, es famoso por sus formaciones kársticas y ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad. La bahía es un destino turístico destacado, ideal para explorar en barco y disfrutar de paisajes impresionantes.

Isla Jeju, Corea del Sur
La Isla Jeju es un destino turístico prominente en Corea del Sur, conocido por su clima subtropical, paisajes volcánicos y rica vegetación. Además de sus playas y montañas, la isla es famosa por su ruta aérea más transitada del mundo y el parque temático Jeju Loveland, dedicado al arte erótico. Jeju es también Patrimonio de la Humanidad, destacándose por sus formaciones volcánicas y sistemas de cuevas.

Parque Nacional de Komodo, Indonesia
En el Parque Nacional de Komodo, en Indonesia, los dragones de Komodo son los protagonistas. Estos reptiles gigantes, que pueden alcanzar los tres metros de longitud, habitan las islas de Komodo, Rinca y Padar. Este sitio fue destacado por Lonely Planet como uno de los diez mejores destinos de Asia.