
Alicante es hogar de varios sitios atractivos como playas y claro, goza a su vez de un envidiable clima mediterráneo. No obstante, algo que pasa desapercibido es su cultura de mercados de segunda mano. Los rastros en Alicante guardan bajo techo objetos vintage, antigüedades y productos de segunda mano que reflejan la historia y las tradiciones de la región.
Los rastros están en distintas comunidades de España, como los rastros de la Comunidad Valenciana o los rastros de la Comunidad de Madrid. Estos mercados no son solo un lugar para encontrar artículos únicos, sino también espacios donde se preservan costumbres locales y se promueve el coleccionismo.
El crucero de 10 noches por el Mediterráneo con salida en Alicante: precios e itinerario

Los mejores rastros en Alicante para conseguir objetos vintage
Ya sea para conseguir libros antiguos, muebles o ropa vintage, los rastros en Alicante son hoy una atracción tanto para los locales como para los turistas que buscan la chance de adquirir piezas singulares.
Esta es una fina selección de los rastros más emblemáticos de Alicante y sus alrededores, con información detallada sobre su ubicación y horarios.
Rastro de El Verger
El Rastro de El Verger es conocido por su gran tamaño y variedad de productos, con cerca de 350 puestos que incluyen antigüedades, ropa y utensilios de segunda mano. Este mercado es una opción habitual para aquellos que disfrutan explorando en busca de algo único cada domingo.
- Ubicación: a la salida de El Verger hacia el norte.
- Horario: domingos de 9:00 a 14:00.
Rastro de Benimagrell
El Rastro de Benimagrell se distingue por su variedad de productos, desde electrónicos hasta ropa y calzado. Además, su bar de tapas caseras y los conciertos en vivo los primeros domingos de cada mes le añaden un toque especial.
- Ubicación: Avenida Miguel Hernández, Benimagrell.
- Horario: domingos de 8:00 hasta mediodía.

Rastro de Polop
Con más de diez años de historia, el Rastro de Polop es ideal para encontrar objetos de segunda y tercera mano, así como productos frescos de artesanos y agricultores locales. Este mercado al aire libre brinda una gran diversidad de artículos a precios accesibles.
- Ubicación: Polígono Industrial del Pla, Polop.
- Horario: domingos de 8:00 a 14:00.
Mercadillo de Muchavista
El Mercadillo de Muchavista es conocido por su variedad de productos, desde bisutería y textiles hasta alimentos frescos. Este rastro es frecuentado por sus precios accesibles y la disponibilidad de bares y locales de comida cercanos, haciendo de la visita una experiencia completa.
- Ubicación: Avenida Elda, San Juan de Alicante.
- Horario: viernes y domingos de 8:00 a 14:00.
El famoso Rastro de Madrid: qué es, cuándo abre y todo lo que debes saber

Rastro El Cisne
El Rastro El Cisne es uno de los más populares en Alicante, ubicado junto a una tienda de antigüedades. Con una gran variedad de reliquias y antigüedades, además de una zona con restaurantes y cafeterías, este rastro combina la búsqueda de objetos vintage con la gastronomía.
- Ubicación: Avenida de la Comunitat Valenciana, 67, Alicante.
- Horario: jueves, sábados y domingos de 9:00 a 14:00.
Naturalia
Naturalia es un rastro único que se especializa en la venta de gemas, minerales, fósiles y conchas, algunos con varios de años de antigüedad. Este mercado temporal se lleva a cabo junto al castillo Fortaleza y atrae a coleccionistas y curiosos.
- Ubicación: Junto al castillo Fortaleza, Alicante.
- Horario: del 3 al 18 de agosto, todos los días de 18:00 a 1:00 de la madrugada.

Rastro de La Nucía
El Rastro de La Nucía es uno de los más antiguos y grandes de la provincia, con más de 30 años de historia. Cuenta con alrededor de 700 puestos que ofrecen desde libros y ropa vintage hasta antigüedades y objetos de coleccionismo.
- Ubicación: Polígono Industrial La Alberca, La Nucía.
- Horario: domingos de 8:00 a 15:00.
Mercadillos en Guardamar del Segura
Guardamar del Segura alberga varios rastros en Alicante, ideales para los domingos. Uno de ellos se encuentra en la carretera N-332 y otro, conocido como «El Campico», es popular por su amplia gama de antigüedades, ropa y utensilios de segunda mano.
- Ubicación: Carretera N-332 y “El Campico”, Guardamar del Segura.
- Horario: domingos de 9:00 a 14:00.