Atracón de cine en Sevilla

Sevilla vivirá la fiesta del cine por todo lo alto ya que la programación de la nueva edición del Sevilla European Film Festival se desplegará por distintos espacios de la ciudad y tendrá en los estrenos una de sus señas de identidad. Más de 70 títulos inéditos, 22 estrenos en España, ocho mundiales y dos internacionales.

Con un jurado formado por Jeremy Irons, David Puttnam y Mounia Meddour entre otros. 

La trayectoria del festival ofrece para esta edición historias bajo miradas femeninas, inclusivas, actuales y sociales además de contar con una sección oficial llena de películas de producción europea que tratan distintas sensibilidades, estéticas y narrativas y que han pasado por otros festivales internacionales como Toronto, Cannes o Venecia. 

Hacemos un repaso por lo imprescindible que no puedes perderte. 

Un hotel de Madrid ofrece vivir la magia del cine bajo las estrellas

Selección oficial

“Julie Keeps Quiet” la ópera prima del Belga Leonard Van Diril que trata sobre como la jugadora estrella de una academia de tenis de élite, gira en torno al juego que ama. Cuando su entrenador es investigado y suspendido repentinamente, todos los jugadores del club se animan a hablar. Pero Julie decide guardar silencio.

‘A Missing Part’ de Guillaume Senez sobre la ruptura familiar en Japón. 

Raqa‘, un thriller de espías de Gerardo Herrero con un elenco en el que destacan Álvaro Morte y Mina El Hammani. 

‘Flow’. Un gato se despierta en un mundo cubierto de agua, donde la raza humana parece haber desaparecido y busca refugio en un barco con un grupo de otros animales. La película de animación que participó en Cannes y en Anenecyse llevo 4 premios entre ellos el del Público. 

‘Desmontando un elefante’, otra ópera prima del realizador catalán Aitor Echeverría nos presenta la historia de una familia atrapada en una cotidianidad enfermiza y con el tabú de la adicción como protagonista:  ese “elefante en la habitación” que nadie quiere ver. Protagonizada por Emma Suárez, Natalia de Molina y Darío Grandinetti.

Los mejores festivales de música del mundo: un viaje a la diversidad sonora

Se suman a ‘Banzo’ de Margarida Cardoso, el debut de Jethro Massey ‘Paul & Paulette Take a Bath’, ‘Transamazonia’ de Pia Marais y las candidatas danesa, georgiana y británica al Óscar. Se trata del drama histórico basado en hechos reales ‘The Girl With the Needle’, de Magnus von Horn; el drama sobre la deportación de georgianos en Rusia de la realizadora Rusudan Glurjidze, ‘The Antique’; y el drama criminal en hindi ‘Secretos de un crimen’, de la directora Sandhya Suri.

IMG_8663-1000x596 - Atracón de cine en Sevilla
Banzo / Cortesía
IMG_8664-1000x696 - Atracón de cine en Sevilla
The Girl With the Needle’, de Magnus von Horn / Cortesía

Nuevas Olas y Rampa

En el apartado del festival destinado a mostrar trabajos que asumen desde su planteamiento una búsqueda formal hay también tres estrenos en nuestro país después de su paso por festivales de clase como la búlgara ‘Windless’, de Pavel G. Vesnakov, protagonizada por el rapero Fyre. Después de años en el extranjero, Kaloyan regresa a Bulgaria de mala gana para vender el piso de su padre. Lo que parecía rutinario desencadena un viaje de autodescubrimiento en el que afronta traumas pasados y encuentra un nuevo camino.

O el documental francés ‘La belle de Gaza’, de Yolande Zauberman, sobre la comunidad transexual palestina en Israel se le dedicó una sesión especial en Cannes. 

En la nueva sección Rampa, que reconoce el talento emergente destaca la ópera prima de la alemana Justine Bauer Semell of Burnt Milk, que ofrece una imagen verosímil de la vida rural en el campo con su tensión entre la vida idílica y el aislamiento.

Una cita imprescindible para todos los gustos del séptimo arte en la ciudad de la luz. 

Más info en: https://festivalcinesevilla.eu/