
Radicada en las frías aguas de la costa gallega, la Isla de A Creba es un destino privado en la provincia de La Coruña, Galicia. Este refugio se encuentra a solo 240 metros de la costa y abarca una superficie de 7,5 hectáreas. Al estar aislado, goza de una serenidad inigualable, siendo perfecto para quienes buscan privacidad y desconexión.
Su parcela privada fue coronada por una villa de lujo construida sobre las ruinas de la antigua capilla de Nuestra Señora de A Creba. Dada la exclusividad, muchos podrían preguntarse cómo se alquila esta isla.
Los 3 balnearios de aguas termales naturales en Galicia con propiedades curativas y muy relajantes

Características de la Isla de A Creba
Cada detalle de la Isla de A Creba está fríamente calculado para que se de un espacio inmersivo y exclusivo, desde sus interiores decorados con piezas navales históricas hasta las vistas inigualables al océano. En esta línea, también goza de una serie de comodidades y espacios diseñados para garantizar una estancia cómoda y privada:
- Alojamiento de lujo: la villa cuenta con cinco suites dobles, cada una con su propio baño y vistas al mar. El diseño interior se inspira en un estilo atlántico naval, con muebles a medida y detalles únicos en cada rincón.
- Cocina profesional: una cocina de diseño equipada con electrodomésticos de alta gama y una isla central, perfecta para preparar y disfrutar de comidas exclusivas.
- Piscina climatizada y zona chill out: en el exterior, la piscina de 10 x 3 metros se complementa con una zona chill out con vistas al mar, ideal para relajarse durante el día o la noche.
- Gimnasio y áreas de fitness: una sala de ejercicios cubierta con ventanales ofrece vistas al entorno natural, permitiendo mantenerse activo sin perder de vista el mar.
- Miradores y zonas de relajación: dispersos por la isla, hay miradores integrados en la vegetación y áreas de descanso desde las que se puede disfrutar del amanecer y atardecer.
- Áreas de servicio y personal: espacios adicionales para el personal de servicio aseguran una estancia cómoda y sin preocupaciones, con servicios de limpieza y asistencia disponibles durante toda la estancia.
- Conectividad y tecnología: la villa está equipada con televisión OLED, internet de alta velocidad y un sistema de iluminación LED ajustable.

Actividades y servicios en la isla
Además de disfrutar de la exclusiva villa, los huéspedes de la Isla de A Creba pueden acceder a diversas actividades y servicios diseñados para maximizar la experiencia:
- Paseos y exploración: recorrer la isla a pie permite descubrir miradores naturales y áreas de relax integradas en el paisaje.
- Yoga y bienestar: existen múltiples áreas designadas para la práctica de yoga y otras actividades de relajación, ofreciendo un ambiente sereno y aislado.
- Barbacoa y cocina al aire libre: un área de barbacoa está disponible para preparar comidas al aire libre y disfrutar de cenas en un entorno natural y privado.
- Servicios personalizados: la estancia incluye servicio de limpieza diario, opciones de picnic y refrigerios, y asistencia para organizar cualquier actividad adicional.

¿Cómo se puede alquilar la Isla de A Creba?
Para alquilar la Isla de A Creba, es necesario seguir algunos pasos simples que asegurarán una experiencia exclusiva desde el inicio:
- Contacto inicial: para iniciar el proceso de alquiler, se debe enviar un correo a [email protected]. Es recomendable incluir la información básica sobre la fecha de interés y el número de huéspedes.
- Registro y detalles: una vez establecido el contacto inicial, se requerirá registrarse en la página web oficial de la isla, acrebaisland.com/login. El registro permite acceder a más detalles específicos sobre la propiedad y sus políticas de alquiler.
- Confirmación y servicios adicionales: tras el registro, se coordina la reserva de la isla, que incluye servicios de conserjería para organizar traslados en bote, reservas en restaurantes cercanos y actividades acuáticas no motorizadas como kayak y paddle surf.
- Llegada y acceso: el acceso a la isla se realiza mediante embarcaciones privadas desde los embarcaderos disponibles, situados a corta distancia de la costa. Esto facilita la llegada y salida de los huéspedes, así como la organización de excursiones a pueblos y playas cercanas.