El bonito pueblo medieval a menos de hora y media de Madrid con callecitas alucinantes y un bello parque natural para practicar senderismo
Amanecer en los campos colindantes con el río Riaza. (Pixabay)

Situado a tan solo una hora y media de la capital, Riaza es un municipio segoviano que llama la atención. Y es que gracias a su toque de antaño, este pueblo medieval de Madrid enamora con sus pintorescas callecitas empedradas y casas con entramados de madera, legado de su pasado histórico.

Riaza no solo destaca por su atractivo arquitectónico, sino también por encontrarse a las puertas del impresionante Parque Natural de las Hoces del río Riaza, un auténtico oasis natural perfecto para los amantes del senderismo.

Riaza, un pueblo donde el Medievo parece seguir latiendo

Riaza-1000x670 - El bonito pueblo medieval a menos de hora y media de Madrid con callecitas alucinantes y un bello parque natural para practicar senderismo
Plaza Mayor, una de las protagonistas de antaño de Riaza. (Luis Rogelio en Wikimedia Commons)

En Riaza, el tiempo parece haberse detenido. Sus estrechas callecitas son la demostración de la esencia de la Sierra de Ayllón, donde la tranquilidad de los paisajes serranos es protagonista. A su vez, las inmediaciones de este pueblo medieval ofrecen la posibilidad de explorar uno de los parajes naturales más impresionantes de la Comunidad de Madrid: el Parque Natural de las Hoces del río Riaza.

Situada a mil 190 metros de altitud, en la falda de la Sierra de Ayllón, Riaza presume de un casco antiguo de gran encanto. La Plaza Mayor, dividida en dos espacios por el edificio del Ayuntamiento del siglo XVIII, es el corazón de este pueblo medieval. Sus soportales de piedra y madera, así como las casonas blasonadas que la rodean, transportan al visitante a la época de esplendor de la villa.

Destacan también la Iglesia de Nuestra Señora del Manto, un conjunto renacentista de los siglos XV y XVI con una esbelta torre campanario, y la Ermita de San Juan, una pequeña joya románica en un paraje arbolado. Sin olvidar la Ermita de San Roque, con su bello retablo barroco, ubicada en el Parque de El Rasero.

Un parque natural de ensueño para el senderismo: las Hoces del río Riaza

Hoces-rio-Riaza-1000x670 - El bonito pueblo medieval a menos de hora y media de Madrid con callecitas alucinantes y un bello parque natural para practicar senderismo
Hoces del río Riaza en Montejo de la Vega de la Serrezuela. (Rowanwindwhistler en Wikimedia Commons)

El principal atractivo natural de Riaza es, sin duda, el Parque Natural de las Hoces del río Riaza. Declarado Espacio Protegido en 2005, este paraje alberga una riqueza geológica, paisajística y faunística excepcional.

A lo largo de su recorrido, el río Riaza ha excavóun profundo cañón en la roca caliza, conformando impresionantes paredes verticales de hasta 150 metros de altura. Este espectacular desfiladero es el hogar de importantes colonias de buitres leonados, alimoches y otras rapaces rupícolas.

Pero las Hoces del Riaza no solo cautivan por su belleza paisajística, sino también por la posibilidad de recorrerlas a través de numerosas rutas de senderismo de diferente dificultad. Desde la popular Senda del Río (PR-SG-6), que discurre por el corazón del cañón, hasta senderos circulares como el PRC-SG-5 o el PRC-SG-10, alrededor del Embalse de Linares del Arroyo.

Los amantes de la naturaleza podrán deleitarse, además, con los frondosos hayedos que cubren las laderas de la Sierra de Ayllón, como el emblemático Hayedo de la Pedrosa. Un auténtico espectáculo de colores en otoño.

Cómo llegar a Riaza desde Madrid

Se puede llegar a Riaza desde Madrid en coche en aproximadamente 1 hora y 32 minutos, recorriendo una distancia de 124 km. La ruta más rápida es por la A-1, que ofrece una conducción cómoda y segura.