El hermoso pueblo que es una gema oculta de Navarra con espectaculares bodegas y preciosas callejuelas laberínticas
El pueblo de Ujué es una gema oculta de Navarra. (Wikimedia Commons-Miguel Ángel García)

El hermoso pueblo de Ujué ​es una gema oculta de la Comunidad Foral de Navarra, ubicado en la merindad de Olite y a 53 kilómetros al sur de Pamplona, se encuentra en lo más alto de una sierra. De belleza medieval brota de encanto por sus preciosas calles laberínticas y sus espectaculares bodegas.

Ujué es uno de los pueblos más bellos de Navarra. Por su ubicación sobre la sierra dominando los llanos, su imponente santuario fortaleza y por sus bellas casas de piedra que componen las laberínticas calles que se agrupan en la ladera, atrapa a quien pise sus tierras. En un entorno maravilloso protegido por sus propios habitantes, es un viaje único para una escapada fabulosa.

Con una gruta como origen de su existencia, este pueblo medieval guarda una leyenda de donde nace su nombre y de un templo con una historia impresionante para descubrir.

Descubrir el pueblo Ujué, la gema oculta de Navarra

Ujue._Wikimedia_Commons_Inaki_-LL-1000x748 - El hermoso pueblo que es una gema oculta de Navarra con espectaculares bodegas y preciosas callejuelas laberínticas
El pueblo de Ujué tiene hermosas calles laberínticas. (Wikimedia Commons-Iñaki LL)

El pueblo de Ujué se encuentra a 815 metros sobre el nivel del mar y es un hermoso mirador desde el que se puede contemplar la codillera pirenaica en los días más claros, por el norte hasta la ribera del Ebro y por el sur hasta la silueta del Moncayo. Es un lugar magnífico para la observación.

Visitar Ujué es emprender un viaje en el tiempo debido a que todo permanece intacto. El hermoso casco urbano está formado por bellas y antiguas casas que rodean la Iglesia-fortaleza de Santa María que se ubica en lo más alto. Sus empinadas callejuelas empedradas son un recorrido maravilloso del pueblo que descubriendo la magia que lo envuelve de tiempos pasados.

Una de sus construcciones más enigmáticas y emblemáticas, el bellísimo santuario de Santa María de Ujué, está edificado sobre una iglesia románica del siglo XI, donde previamente existía un templo prerrománico con una historia magnífica para conocer.

La vegetación que constituye su entorno remite a la esencia del mediterráneo con sus rodales de pino carrasco, matorrales de plantas aromáticas, pastizales donde aún casi 3 mil cabezas de ganado pastorean y donde sus tierras son destinadas al cultivo del cereal, el olivo, el almendro y la vid.

Las espectaculares bodegas del pueblo Ujué

Ujue_vid_pixabay-1000x667 - El hermoso pueblo que es una gema oculta de Navarra con espectaculares bodegas y preciosas callejuelas laberínticas
El pueblo de Ujué forma parte de la ruta del vino de Navarra. (Pixabay)

Ujué forma parte de la Ruta del Vino de Navarra por su rico vino. Esta ruta, que tiene una cuidada selección de bodegas y establecimientos turísticos de calidad internacional, invitan a catar los sabores más característicos de este pueblo y conocer la cultura del vino de su territorio.

Esta es una experiencia única para los paladares más exigentes y cada punto de la ruta del vino expresa su historia particular que se transforma en sabores. En el pueblo de Ujué desde 1999 Bodegas Vega del Castillo hace historia con sus vinos, esta reconocida marca local es una unión entre diferentes bodegas como la Cooperativa Olitense, la Cooperativa Virgen de Ujué y la Cooperativa Vinícola Nuestra Señora de Ujué.

Cada visita a cada punto de este hermoso pueblo es un viaje en si mismo. Si el deseo del visitante es encontrar un destino para disfrutar de diferentes y especiales experiencias, este es el lugar indicado.