El pequeño pueblito medieval con calles empedradas a 1 hora y media de Valencia que fue adquirido por los Templarios y es perfecto para hacer turismo rural
Su pasado Templario quedó plasmado en cada rincón de este bellísimo pueblo. (Imagen Ilustrativa: FreePik.es)

A tan solo una hora y media de la ciudad, se encuentra un destino encantador escondido entres las sierras castellonenses: Culla. Se trata de un pueblito medieval de Valencia que reluce con orgullo sus calles empedradas y fachadas de piedra, típicos de la época de los caballeros Templarios que dejaron una profunda huella en este rincón de la Comunidad Valenciana.

Este municipio del Alto Maestrazgo, situado en plena sierra de Seguras, ofrece mucho más que solo paisajes. Su casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural, es una verdadera lección de historia viva, donde cada callejón y cada edificio enseñan el fascinante pasado.

Así es Culla, el pueblito medieval de Valencia adquirido por los Templarios

Culla-1000x670 - El pequeño pueblito medieval con calles empedradas a 1 hora y media de Valencia que fue adquirido por los Templarios y es perfecto para hacer turismo rural
Vista aérea de Culla. (Skaja Lee en Wikimedia Commons)

La historia del pueblito de Culla se remonta a tiempos bastante remotos, con vestigios de asentamientos prehistóricos y restos de arte rupestre levantino declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Sin embargo, su época dorada llegó con la adquisición del pueblo por parte de los Caballeros Templarios en 1303, convirtiéndose en su última y más cara compra en la Corona de Aragón.

A medida que se recorre las estrechas callejuelas empedradas, se descubren los restos del imponente castillo templario, que en su día vigilaba este estratégico enclave. La Torre del Frare Pere y las ruinas de las murallas y torreones del siglo XIII aseguran, tal como afirma el portal oficial de la «Comunidat Valenciana» un reflejo de la atmósfera medieval que impregna cada rincón de Culla.

Además del castillo, existen otros monumentos emblemáticos como:

  • La Iglesia de San Salvador: esta pequeña joya gótica esconde en su interior un retablo del siglo XVI y una bella escultura del patrón de Culla.
  • La Casa Abadía: antigua residencia del comendador templario.
  • El antiguo hospital del siglo XIV: reconvertido en sala de exposiciones, solo accesible con visita guiada.
  • La Prisión o Granero del Comendador: un inquietante lugar que aún conserva cadenas y grilletes.
  • El Pelleric: una columna de piedra donde se exponía a los ladrones en la época medieval.
  • La ermita San Cristóbal: una ermita datada en el siglo XVIII, dedicada a San Cristóbal que se encuentra ubicada en el paraje conocido como “La Lloma”

Turismo rural en Culla

Ermita-San-Cristobal-1000x670 - El pequeño pueblito medieval con calles empedradas a 1 hora y media de Valencia que fue adquirido por los Templarios y es perfecto para hacer turismo rural
Ermita de San Cristóbal. (Juan Emilio Prades Bel en Wikimedia Commons)

Recorrer calles de Culla es sumergirse en una serie medieval. El Carrer del Pla, la vía principal en el pasado, cautiva con sus antiguas puertas y anillas para atar mulos. Y no olvides alzar la vista para descubrir los ventanales azules, un curioso rasgo de esta pueblito medieval que pretendía ahuyentar los malos espíritus.

Es recomendable recorrer el pueblo con una visita guiada a través de la Oficina de Turismo. Los guías locales desvelarán los secretos mejor guardados del lugar y acceder incluso a lugares únicos, como la cárcel o el antiguo hospital.

Además, uno no puede irse de Culla sin disfrutar de sus impresionantes miradores naturales, como el del Singlet o el del Terrat, desde donde podrás apreciar la belleza del entorno montañoso que rodea este pueblito medieval.

Y por supuesto, no olvides reponer fuerzas en alguno de los tradicionales restaurantes locales, donde podrás degustar platos típicos de la comarca recomendados por el portal de la Comunidad Valenciana como la «olla del Maestrat» o la exquisita «coca celestial».

Cómo llegar a Culla desde Valencia

Se puede llegar a Culla desde Valencia en coche en aproximadamente 1 hora y 38 minutos, recorriendo una distancia de 77,7 millas. La ruta más rápida es por la CV-10.