
Mijas, en la comunidad de Andalucía, es un pueblo blanco repleto de lomas y ondulaciones verdes, moteadas por sus blancas viviendas. Emplazado en su totalidad sobre la ladera, Mijas es una suerte de balcón natural que deslumbra por sus playas, su cuidada arquitectura y sus campos de golf.
Testigo de la conquista árabe en España, sus construcciones son el resultado de la fusión entre la cultura mulsumana y el Imperio Romano. Pintadas de blanco impoluto, en un acuerdo local por preservar tanto su identidad como su belleza, Mijas es un pueblo único, que deslumbra a propios y ajenos por su esplendor.
El pueblito que es una gema ocutla de Mallorca y tiene hermosos paisajes
Mijas: un pueblo blanco repleto de historia

A lo largo de este paraje andaluz, encontrarás innumerables casas pintadas de blanco y pasadizos eternos que recorren cada rincón del lugar. Mijas es historia en sí misma y conocerla es una maravilla.
En su época romana, Mijas gozó de prosperidad económica gracias a su riqueza en canteras de mármol, las cuales eran exportadas a todo Málaga e incluso Cádiz. La explotación, que se extendió a lo largo de los siglos, sirvió para la creación de mesadas, columnas y hasta adornos hogareños.
Murallas y fortalezas vestigio de su resistencia a la conquista católica
Si bien Mijas fue conquistada por el pueblo árabe en el 714, fue a través de un tratado con Abdalaziz, hijo del caudillo Muza; que se les permitió a los locales mantener sus tradiciones romanas y adquirir la religión imperante. Siglos más tarde, en 1400, el pueblo de Mijas fue reconocida por su resistencia a la conquista católica y su larga historia de revelaciones contra la corona.
Como vestigio de aquellos años, quedan incólumes tres recintos fortificados: la fortaleza de Mijas, la fortaleza de Osunilla y el castillo de Fuengirola. Desde el portal oficial del ayuntamiento local, recuerdan que estas construcciones fueron pilares en la resistencia al proceso de conquista llevado adelante por los Reyes Católicos entre los años 1485 y 1487.
Las ruinas del Castillo de la Muralla hoy permiten visitar tanto sus jardines como su Mirador: un punto privilegiado desde donde se puede apreciar la inmesidad del Mediterráneo y su belleza sin límite.
Semana Santa en España 2024: así queda el calendario de festivos por comunidad
Playas y golf en Mijas

Una de las playas más populares de Mijas es Cala de Mijas, conocida por la limpieza de su arena y el azul de sus aguas. Además de disfrutar del sol y el relax, los turistas pueden también practicar deportes como el ski acuático y el parapente.
En las costas de este pueblo de Málaga abundan chiringuitos que ofrecen lo mejor de la gastronomía andaluz. Los platillos más característicos disponen de la pesca del día preparada en paella, en platos fritos y acompañados por tinto de verano.
Durante la temporada alta en Mijas es común ver a muchos turistas interesados en el golf. Es que aquí se considera el deporte estrella y cuenta con once campos para practicarlo. La Cala Golf & Country, en Mijas, es el campo más alto de toda Europa.