Esta playa tiene el agua más cálida de España, es Bandera Azul y es muy bonita para ir con amigos
La Playa del Postiguet es un reflejo del entorno urbano alicantino (Imagen ilustrativa de Freepik)

Situada en el corazón de Alicante, la Playa del Postiguet es reconocida por ser una de las playas con el agua más cálida de España. Su ubicación privilegiada, a los pies del Castillo de Santa Bárbara y en pleno casco urbano, la convierte en una opción accesible y cómoda para quienes buscan disfrutar del mar sin alejarse de la ciudad.

Además, su distintiva Bandera Azul certifica la calidad de sus aguas y servicios, garantizando una experiencia segura y agradable. Este espacio es hoy un punto emblemático de Alicante, tanto por su valor cultural como por su historia, siendo protagonista en canciones populares que capturan el espíritu de la región.

Postiguet-Playa2-1000x670 - Esta playa tiene el agua más cálida de España, es Bandera Azul y es muy bonita para ir con amigos
La Playa del Postiguet, en un día bastante concurrido (Imagen de kallerna en Wikimedia Commons)

Así es Playa del Postiguet, la playa con el agua más cálida de España

Para empezar, el entorno que rodea a la Playa del Postiguet está marcado por un paseo marítimo lleno de palmeras que la separa de la ciudad y ofrece vistas excepcionales del monte Benacantil y su famosa silueta rocosa conocida como la «cara del moro».

El nombre de la Playa del Postiguet proviene de una pequeña puerta en la antigua muralla de Alicante, conocida como «el Postigo». Esta puerta daba acceso a la ciudad y con el tiempo, su nombre se extendió a la playa y a la calle adyacente.

Así, con una ubicación estratégica entre los barrios de Ensanche Diputación, Santa Cruz y Raval Roig-Virgen del Socorro, la playa no solo es un destino turístico, sino también un símbolo de la vida alicantina.

Características principales:

  • Ubicación urbana: integrada en el centro de Alicante, facilita el acceso desde cualquier punto de la ciudad.
  • Entorno paisajístico: acompañada de un paseo marítimo con palmeras y vistas directas al Castillo de Santa Bárbara.
  • Arena y aguas: sus arenas son finas y doradas, mientras que las aguas, conocidas por ser de las más cálidas de España, son tranquilas y adecuadas para un baño relajante.
  • Distintivo de calidad: la playa recuperó su bandera azul, lo que avala su calidad en limpieza y servicios.

En tanto, la zona este de la playa, conocida como Playa del Cocó, es especialmente relevante durante las festividades locales, ya que desde allí se lanzan los castillos de fuegos artificiales tras las celebraciones de las Hogueras de San Juan.

Esta característica, junto a su proximidad a la estación de La Marina y el barrio de Vistahermosa, hace que el Postiguet sea una de las mejores playas españolas del Mediterráneo. Como dato de color, también es un espacio bastante movido en momentos especiales del año.

Postiguet-Playa-1000x670 - Esta playa tiene el agua más cálida de España, es Bandera Azul y es muy bonita para ir con amigos
Atardecer en la Playa del Postiguet (Pixabay)

Servicios y comodidades en la Playa del Postiguet

La Playa del Postiguet goza de una serie de servicios que la hacen ideal para diversas actividades. Su franja de arena, acompañada por el paseo de Gómiz, es perfecta para pasear o descansar en sus numerosas hamacas disponibles durante la temporada alta.

Además, cuenta con una variada oferta de cafeterías y restaurantes frente al mar, permitiendo disfrutar de la gastronomía local con una vista inigualable.

Servicios disponibles:

  • Zonas Deportivas: áreas destinadas a la práctica de deportes como el vóley playa.
  • Accesibilidad: cuenta con aseos públicos adaptados y puntos de acceso para personas con movilidad reducida.
  • Espacios para niños: juegos infantiles a lo largo de la playa que la hacen atractiva para familias.
  • Áreas adaptadas: durante la temporada de verano, se habilita un área lúdico-pedagógica para discapacitados psíquicos y un punto accesible para discapacitados físicos.

Las facilidades para el estacionamiento, tanto en plazas públicas como privadas, aseguran que los visitantes puedan acceder con comodidad. Este factor, sumado a la cercanía al centro histórico y a otros puntos de interés turístico como la Explanada de España, posiciona al Postiguet como una playa versátil y funcional.

Remontándose al 2010, Alicante se destacó como una de las provincias con más banderas azules en España, al izar 48 estandartes que certifican la calidad de sus playas. Esta distinción incluye al Postiguet, consolidándola como una playa segura y bien equipada.