Este bonito pueblo en Galicia tiene paisajes de cuento y una exquisita gastronomía
Mondoñedo es reconocida por la asociación de los "Pueblos Más Bonitos de España" (Pixabay)

En el norte de la provincia de Lugo, situado en la comarca de La Mariña Central, se encuentra un tesoro oculto que espera ser descubierto por los viajeros ávidos de belleza natural, historia y delicias gastronómicas. Mondoñedo, un encantador pueblo en Galicia, se destaca como una joya que cautiva con su rico patrimonio histórico, sus impresionantes paisajes de cuento de hadas y su exquisita gastronomía.

Estas son las maravillas que ofrece este pintoresco pueblo gallego, de poco más de 3.500 habitantes y reconocido como uno de Los Pueblos más Bonitos de España, por la Asociación homónima.

Mondoñedo, un pueblo en Galicia sacado de un cuento de hadas

Mondonedo2-1000x670 - Este bonito pueblo en Galicia tiene paisajes de cuento y una exquisita gastronomía
Vista panorámica de Mondoñedo. (Lago Pillado en Wikimedia Commons)

Mondoñedo fue testigo de la huella dejada por civilizaciones antiguas y momentos trascendentales en la historia de Galicia. Desde su designación como capital de una de las siete provincias históricas gallegas hasta su integración en la provincia de Lugo en 1833, este pueblo perduró como un centro de importancia cultural y religiosa en la región.

Su casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural, es un testimonio vivo de su legado histórico. Cuenta con monumentos como la majestuosa Catedral Basílica de la Asunción que conserva una impresionante mezcla de estilos arquitectónicos y alberga el Museo Catedralicio Diocesano, uno de los más importantes de España.

Al pasear por las pintorescas calles de Mondoñedo, es posible sumergirse en un mundo de belleza arquitectónica y encanto medieval. Desde la plaza de la Catedral, donde se encuentran el Palacio Episcopal, el Consistorio Viejo y el monumento al autor Álvaro Cunqueiro, hasta el barrio de Os Muiños, con su arquitectura tradicional y sus canales. En tanto, el Seminario de Santa Catalina, el convento de la Concepción y el de San Pedro de Alcántara son ejemplo impresionantes de la arquitectura barroca que caracteriza a la región.

Pero Mondoñedo, además de su patrimonio arquitectónico, también ofrece un paraíso natural para los amantes de la aventura y la belleza escénica. Cuenta con áreas protegidas como A Fraga Vella y el río Masma, donde se puede practicar la pesca. Además, la Cova do Rei Cintolo, con sus más de 7km de recorrido interior, es lo mejor para los aventureros más valientes.

Mondonedo3-1000x670 - Este bonito pueblo en Galicia tiene paisajes de cuento y una exquisita gastronomía
Cascadas en Mondoñedo, uno de los paisajes de cuento que esconde este rincón gallego. (Pixabay)

Gastronomía: la tarta de Mondoñedo y una oferta tan exquisita como variada

La culinaria de Mondoñedo es un verdadero festín para los sentidos, donde la tradición y la calidad se combinan para crear platos inolvidables. Desde la emblemática empanada gallega hasta los pulpos a la gallega y las sopas de pescado, la oferta gastronómica de este pueblo es variada y deliciosa. Sin embargo, el verdadero tesoro culinario de Mondoñedo es su famosa Tarta de Mondoñedo.

Esta receta se remonta a al menos ochocientos años de antigüedad. Es elaborada con hojaldre, bizcocho borracho, cabello de ángel y almendras y desde siempre enamoró los paladares más exigentes. Tal es así, que era plato predilecto de reyes y pontífices en épocas medievales.