
Luarca es una pintoresca villa marinera ubicada en la costa occidental de Asturias, que goza de la auténtica esencia de un Pueblo Mágico de España. Este rincón asturiano es perfecto para aquellos a los que les guste el mar, sepan degustar la buena gastronomía y quieran rodearse de la cultura local.
Este pueblo pertenece al municipio de Valdés y cuenta con una modesta población de alrededor de 4 mil 670 habitantes (en 2021). Sus orígenes se remontan a la época romana, cuando era un importante puerto comercial.
Luarca, un Pueblo Mágico con esencia de marinero

A lo largo de los siglos, la villa de Luarca fue testigo de diversos acontecimientos históricos, incluyendo la Guerra de Independencia Española y la Revolución Industrial. Si hay que destacar algo de esta villa, es que está rodeada de hermosas playas, como la Playa de Otur y la Playa de Cueva, ideales para disfrutar del sol y el mar. La villa también cuenta con varios espacios naturales de gran belleza, como el Paseo Marítimo y los Jardines de la Fonte Baxa.
En tanto, Luarca ofrece una amplia variedad de actividades para todos los gustos, desde senderismo y ciclismo hasta pesca y deportes acuáticos. La villa también cuenta con una animada vida nocturna, con numerosos bares y restaurantes donde se puede disfrutar de la gastronomía local.
Construida alrededor de una cala en forma de «S» entre acantilados escarpados, la villa de Luarca suele llamarle la atención a los visitantes con su casco antiguo de casas blancas, su paseo marítimo y su animado puerto pesquero. El río Negro divide el pueblo en dos, pero numerosos puentes estrechos lo unen de nuevo, creando un entorno pintoresco y lleno de encanto.
- Barrio de la Pescadería: un laberinto de callejuelas estrechas y casas blancas con tejados de pizarra, donde se conserva el trazado urbano medieval y se puede disfrutar de vistas espectaculares desde el mirador de «El Chano».
- Playas Primera, Segunda y Tercera: playas urbanas situadas a los pies de altos acantilados de gran belleza, perfectas para relajarse y disfrutar del sol y el mar.
- Puerto pesquero: con una historia que se remonta al siglo XI, el puerto pesquero de Luarca sigue siendo uno de los más importantes de Asturias, ofreciendo la oportunidad de presenciar la subasta de pescado recién traído del mar en la lonja o «La rula».
El bonito pueblo con paisajes increíbles para estar en contacto con la naturaleza en Asturias
¿Con qué otros atractivos puede deslumbrarte Luarca?

Luarca no es solo un destino para disfrutar del mar y la pesca. Su rico patrimonio cultural y gastronómico también merece una visita detenida.
- Iglesia Parroquial de Santa Eulalia: una construcción del siglo XIX que alberga un órgano declarado Bien de Interés Cultural en 2017.
- Cementerio de Luarca: uno de los cementerios más hermosos de España, con panteones modernistas y capillas funerarias que lo convierten en una verdadera joya arquitectónica.
- Chigres: las antiguas tabernas asturianas, conocidas como «chigres». Son el lugar perfecto para iniciarse en el arte de beber sidra y degustar la exquisita gastronomía local.
- Capilla de la Atalaya: una pequeña capilla situada en lo alto de un acantilado, que ofrece unas vistas panorámicas de la villa y el mar.
Cómo llegar a Luarca desde Gijón
Se puede llegar a Luarca desde Gijón en coche en unos 54 minutos, recorriendo una distancia de 88,9 km. La ruta más rápida es por la A-8.