Este país mediterráneo tiene el agua para nadar más limpia del mundo
Aguas para nadar más limpias del mundo. iStock/EvaL

El agua para nadar más limpia del mundo está en Chipre, según el informe de este año de la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA), que clasifica la calidad del agua para el baño.

El informe analiza tanto sitios de baño interiores como costeros, y Chipre se posiciona como el mejor de todos, con un 99.2% de sus 123 aguas analizadas calificadas como excelentes, la puntuación más alta posible. Los sitios evaluados incluyen complejos turísticos de playa populares así como bahías más tranquilas y menos turísticas.

playa-chipre-1000x438 - Este país mediterráneo tiene el agua para nadar más limpia del mundo
iStock/Gri-spb

Chipre también ocupó el primer lugar en el informe del año pasado, con un 97.6% de sus aguas evaluadas clasificadas como excelentes, lo que marca una mejora entre el año pasado y este. El segundo lugar este año es para Bulgaria, con 94 cuerpos de agua evaluados y un 97.9% clasificados como excelentes. El tercer lugar es para Grecia, donde se evaluaron 1,729 cuerpos de agua y el 97% recibió una calificación excelente.

¿Por qué viajar a Chipre?

Chipre es un país de la Unión Europea, pero ha estado dividido entre su parte sur de habla griega y su parte norte de habla turca desde 1974. El país es muy reconocido por sus numerosos sitios arqueológicos, su gastronomía tradicional que incluye el queso halloumi, y su impresionante costa isleña.

“Disfrutar del tiempo en la playa o nadar en lagos y ríos es para muchos un símbolo de vacaciones y relajación, mientras esperamos con ansias el verano que se acerca”, dijo Jessika Roswall, Comisionada de Medio Ambiente, Resiliencia Hídrica y una Economía Circular Competitiva, en un comunicado obtenido por Travel + Leisure.

La calidad del agua para el baño en sitios costeros tuvo un mayor porcentaje de calificaciones excelentes que las aguas de baño interiores. Esto se debe en parte al hecho de que muchas de las aguas interiores de baño de Europa central son lagos pequeños, estanques y ríos con bajo caudal, lo que los hace susceptibles a contaminación a corto plazo por lluvias intensas o sequías, algo que no afecta de la misma manera a las aguas costeras.

Si bien muchos sitios de baño en Europa obtuvieron altas calificaciones, 332 sitios (o el 1.5%) siguen siendo de calidad deficiente, aunque esto representa una mejora respecto a 2009, cuando el 1.9% fue clasificado como deficiente. A menudo los problemas surgen por contaminación a corto plazo, que puede ocurrir durante lluvias intensas que arrastran desechos de plantas de tratamiento de aguas residuales al agua. Estonia, Suecia, los Países Bajos y Francia tuvieron aguas de baño de mala calidad en el 3% o más de sus sitios evaluados. Sesenta y siete de 321 sitios mejoraron de una calidad deficiente a al menos suficiente en el último año.