
La comunidad autónoma de Aragón, situada en el noreste de España, es hogar de numerosas localidades reconocidas como Pueblos Mágicos que representan la chance ideal para explorar de los paisajes naturales y arquitecturas más impresionantes de España en una escapada de fin de semana.
¿Listo para usar tu pasaporte de Pueblos Mágicos? Aléjate del bullicio de la ciudad y descubre la belleza de estos pueblos anclados en el medioevo y conservados como verdaderas joyas del pasado.
Los Pueblos Mágicos de Durango para viajar en vacaciones de verano y qué hacer en cada uno

Pueblos Mágicos de Aragón: Teruel
La Comunidad Autónoma de Aragón es una región extensa, que abarca montañas, valles y planicies distribuidos en sus tres provincias: Huesca, Teruel y Zaragoza.
Dicho esto, la provincia de Teruel es conocida por su patrimonio arquitectónico y natural. Entre los Pueblos Mágicos de Aragón ubicados en Teruel, destacan:
- Mora de Rubielos: este pueblo es conocido por su castillo medieval, que es uno de los mejor conservados de Aragón. Además, su colegiata de Santa María refleja la arquitectura gótica de la región.
- La Iglesuela del Cid: aquí se pueden observar ejemplos excepcionales de arquitectura civil aragonesa, con casas solariegas que datan de los siglos XV y XVI. La Iglesuela del Cid es un destino ideal para quienes se interesan por la historia y la arquitectura.
- Mosqueruela: con su ubicación en el Maestrazgo, Mosqueruela ofrece paisajes naturales que invitan a la exploración. El casco histórico del pueblo, con sus murallas y portales, es un reflejo de su pasado medieval.
- Orihuela del Tremedal: este pueblo se encuentra en la Sierra de Albarracín, una zona de alta montaña. Orihuela del Tremedal destaca por su iglesia barroca y los paisajes que lo rodean, ideales para actividades al aire libre como el senderismo.
- Fortanete: ubicado en la comarca del Maestrazgo, Fortanete es otro de los Pueblos Mágicos de Aragón donde la historia está presente en cada rincón. Sus callejas empedradas y su entorno natural lo hacen un lugar tranquilo para desconectar.
El pueblito de Aragón que tiene más bares por habitante en todo España

Pueblos Mágicos de Aragón: Zaragoza y Huesca
Además de Teruel, las provincias de Zaragoza y Huesca también albergan varios Pueblos Mágicos de Aragón que merecen ser visitados en una escapada de fin de semana.
- Belchite (Zaragoza): este pueblo es famoso por las ruinas de su casco antiguo, que permanecen como un testimonio de la Guerra Civil Española. Belchite viejo es un lugar de memoria, donde se puede caminar entre edificios destruidos y reflexionar sobre el pasado.
- Uncastillo (Zaragoza): Uncastillo es conocido por su patrimonio románico. Aquí se pueden visitar numerosas iglesias y monumentos que datan de la Edad Media, incluyendo su castillo. Es un destino clave para quienes buscan profundizar en la historia medieval aragonesa.
- Ayerbe (Huesca): Ayerbe es un pueblo que combina el encanto rural con la cercanía a los Pirineos. La Torre del Reloj y el Palacio de los Marqueses de Ayerbe son algunos de los puntos de interés que destacan en este lugar.
- Broto (Huesca): situado en el valle de Broto, este pueblo es ideal para los amantes de la naturaleza. Broto está cerca del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, lo que lo convierte en una base perfecta para explorar esta área protegida. Además, su cascada del Sorrosal es un atractivo natural imperdible.
- Borja (Zaragoza): conocido por sus vinos, Borja es también el hogar del famoso Ecce Homo, una obra de arte que se hizo viral en los últimos años. Además, el Monasterio de Veruela y su entorno vitivinícola lo convierten en un destino interesante para los amantes del vino y la historia.
- Gallocanta (Zaragoza): este pueblo es conocido principalmente por su laguna, que es uno de los mayores humedales de agua salada de Europa. La Laguna de Gallocanta es un lugar ideal para el avistamiento de aves, especialmente durante la temporada de migración de grullas.