Además de ser una de las ciudades más lindas, también fue nombrada la ciudad más accesible de Europa 
Paris, the Palais-Royal, the pink magnolias in bloom in the garden

Viajar es un derecho para todos. Conocer el mundo, experimentar cosas nuevas, probar nuevos alimentos y hacer amigos en todo el mundo es algo que todos deberían poder hacer, incluyendo a quienes viven con una discapacidad. La realidad es que no todos los lugares son fáciles de recorrer en silla de ruedas, con un bastón, o si necesitas moverte más despacio. Sin embargo, hay algunos destinos que se destacan por su gran accesibilidad.

En octubre, Good to Go, una compañía de seguros de viaje especializada, publicó los resultados de su análisis sobre cuáles de los destinos más populares son los mejores para viajeros mayores o con discapacidades. Para determinar qué lugares son los más accesibles, el equipo primero creó una lista preliminar de las 20 principales ciudades europeas según el número de visitantes anuales. Luego evaluaron cada destino en varios aspectos, incluyendo el transporte público, la atención médica y los restaurantes/atracciones accesibles. (Algunos puntos de datos se calcularon por cada 100.000 personas para evitar que las ciudades más grandes tuvieran ventaja injusta).

Después de revisar todos los datos, el equipo nombró a París como la ciudad más accesible de Europa.

panteon_de_Paris-1000x667 - Además de ser una de las ciudades más lindas, también fue nombrada la ciudad más accesible de Europa 
Atardecer en Paris.

¿Por qué París es la ciudad más accesible de Europa?

«Con una alta puntuación en todos los aspectos, París fue revelada como el destino número uno», compartió la compañía en un comunicado a Travel + Leisure. «La ciudad de las luces se ubicó entre las cinco mejores ciudades en casi todos los criterios, excepto en el número de opciones de transporte público y atracciones accesibles».

Tres ciudades italianas —Milán, Florencia y Venecia— se ubicaron entre los cinco primeros destinos (en tercer, cuarto y quinto lugar, respectivamente). Florencia también obtuvo el primer lugar tanto para atracciones como para restaurantes accesibles. Sin embargo, el estudio señaló que «Florencia y Venecia están entre las ciudades con menos opciones de transporte público disponible».

Quizás de manera sorprendente, Lisboa fue nombrada la segunda ciudad más accesible. Aunque es famosa por sus colinas y calles adoquinadas, Lisboa destacó en opciones de transporte, sitios culturales accesibles y atención médica. (Como residente de Lisboa, sugiero contratar uno de los abundantes tuk-tuks para recorrer la ciudad o tomar un tranvía para disfrutar de todo sin preocuparse por las elevaciones).

También en el top 10 están Atenas en sexto lugar, seguida de Ámsterdam, Praga, Múnich y Berlín.

paris-olimpico-1000x667 - Además de ser una de las ciudades más lindas, también fue nombrada la ciudad más accesible de Europa 
Vista área del río Sena y la Torre Eiffel. Créditos: Juan Serrano Corbella

“Comprensiblemente, para muchas personas con discapacidades, condiciones médicas o problemas de movilidad, viajar a un lugar desconocido puede ser desalentador», comentó Grant Winter, oficial de cumplimiento en Good to Go. «A menudo hay preocupaciones sobre dejar una red de apoyo establecida, poder moverse por una ciudad nueva y lo que podría suceder si se necesita atención médica. La buena noticia es que viajar está siendo cada vez más accesible, con muchos destinos icónicos y culturales del mundo también siendo extremadamente accesibles y fáciles de recorrer. Nuestra investigación encontró que varias de las ciudades más icónicas y culturales del mundo también son de las más accesibles, ofreciendo las oportunidades de viaje perfectas para todos, sin importar la edad o discapacidad».