Uno de los mejores diseñadores de hoteles del mundo abrió dos impresionantes complejos en París este año
Foto: JEROME GALLAND/COURTESY OF LA FANTAISIE

El afamado Martin Brudnizki abrió dos hoteles que marcan una nueva era estética. «Se trata de ‘escapism'», dijo el diseñador de origen sueco sobre el par de complejos que marcan su debut en la hospitalidad en París.

Brudnizki —quien es el renombrado arquitecto detrás de establecimientos exclusivos como el club de miembros privados de Los Ángeles y The Britely en Pendry West Hollywood— llevó su estética distintiva a la Ciudad de la Luz. Diseñó La Fantaisie, en el noveno distrito de París, y Le Grand Mazarin, en el Marais, ambos inaugurados este otoño.

El talento de Brudnizki está, no solo en amueblar un hotel, sino, en construir un mundo con un toque de teatralidad que sumerge a los viajeros en un universo divertido y hermoso.

La Fantaisie: jardines verticales y una gastronomía privilegiada

La Fantaisie (con tarifas desde $603 dólares) es un hotel de 73 habitaciones ubicado en Rue Cadet, Brudnizki, que sumerge a los huéspedes en un entorno sofisticado, exuberante y tranquilo, en contraste con el bullicioso paisaje urbano de la zona, con edificios, restaurantes, teatros, bares y lugares históricos.

la-fantaisie-garden-1000x670 - Uno de los mejores diseñadores de hoteles del mundo abrió dos impresionantes complejos en París este año
JEROME GALLAND/CORTESÍA DE LA FANTAISIE

Inspirados por la historia de la calle, nombrada en honor a los hermanos Jean y Jacques Cadet, quienes cubrieron la ciudad de flores en el siglo XVI, Brudnizki y su equipo colocaron la vegetación como pilar de su diseño. Crearon un impresionante jardín para el hotel, una rareza en esta parte de París.

Nuestra idea fue crear un espacio acogedor para todos, que haga que todos se sientan relajados

Brudnizki

Para lograr esto, y para suavizar las líneas rígidas de un hotel recién construido, el diseñador impregnó el espacio con patrones de hojas y flores.

En lugar de usar yeso, cubrió el techo del vestíbulo y la recepción con un tapiz de colores naturales. Texturas ricas y tapicería floral llevan el tema del jardín a las habitaciones de los huéspedes. Por ejemplo, las puertas de un clóset están cubiertas con elegante papel tapiz Maison Pierre Frey inspirado en jardines franceses; mientras que los baños están pintados en un tono suave de verde con acabados en tono dorado, mármol y espejos de gran tamaño con marcos de madera.

Cuando estás en una habitación aquí, sientes que eres parte del exterior

agregó Brudnizki

la-fantaisie-junior-suite-1000x670 - Uno de los mejores diseñadores de hoteles del mundo abrió dos impresionantes complejos en París este año

Las habitaciones cuentan con balcones privados, bocinas Bluetooth y artículos de tocador de la línea de belleza holística con sede en París «Holidermie«, socio exclusivo de La Fantaisie, que también suministra productos para su lujoso spa con piscina de agua mineral, saunas y un baño turco.

Además de los lujosos interiores de Brudnizki, en La Fantaisie, los viajeros pueden disfrutar de experiencias culinarias francesas clásicas que incluyen una cafetería en la planta baja (sí, tiene asientos al aire libre para observar a la gente) y un hermoso bar en la azotea con vistas a la Basílica del Sagrado Corazón.

La estrella del programa de alimentos y bebidas es Golden Poppy, el restaurante insignia del hotel dirigido por el chef Dominique Crenn del Atelier Crenn de San Francisco, galardonado con tres estrellas Michelin.

Los tres conceptos tienen un toque californiano y los menús giran en torno a ingredientes locales y sostenibles.

Le Grand Mazarin: con estilo bohemio

A unos metros al sur de La Fantaisie está el segundo proyecto parisino de Brudnizki. Situado en el elegante barrio de Marais, punto de encuentro de intelectuales durante el periodo de la Ilustración francesa, Le Grand Mazarin (con tarifas desde $739 dólares) se encuentra en tres edificios históricos en la esquina de Rue des Archives y Rue de la Verrerie.

le-grand-mazarin-1000x670 - Uno de los mejores diseñadores de hoteles del mundo abrió dos impresionantes complejos en París este año
Cortesía

El hotel tiene un ambiente decididamente más residencial e íntimo; se inspira en los salones del siglo XVIII, donde escritores, artistas y filósofos se reunían para discutir asuntos mundiales, literatura, artes y cultura.

El Marais es un barrio muy antiguo y bohemio. Era esta mezcla de artistas y aristócratas. Intentamos crear una comunidad, un espacio donde la gente pueda encontrarse porque de eso se trata el salón: la gente se encuentra, tiene discusiones, cena y bebe bien… y se divierte. Así que queremos que este hotel sea parte de la comunidad

dijo Brudnizki

Para hacer que la propiedad de 50 habitaciones y 11 suites se sienta como un hogar, Brudnizki se sumergió en la tradición de las Artes Decorativas de Francia e incorporó muchas tapicerías, pasamanerías y diferentes patrones en una variedad de colores. («Es todo en todas partes», dijo el diseñador de interiores sobre su uso del color.)

Maisons Pariente, propietario y operador del hotel, enfatizó el arte como tema central en el concepto. Como resultado, la propiedad cuenta con cientos de piezas de mobiliario vintage y personalizado producido por empresas con la etiqueta Entreprises du Patrimoine Vivant (es decir, empresas que utilizan materiales, técnicas y savoir faire exquisitos).

También hay obras de arte contemporáneo de artistas como Jacques Merle y Sophia Pega, que trabajan juntos para crear la versión de Brudnizki del estilo de joie de vivre del siglo XVIII. Espejos de baño en forma de siluetas humanas y accesorios de iluminación de cristal añaden un toque de capricho a la decoración sofisticada.

le-grand-mazarin-bano-1000x670 - Uno de los mejores diseñadores de hoteles del mundo abrió dos impresionantes complejos en París este año
Cortesía

Dos bares y un restaurante mejoran el concepto de espacio de encuentro de Le Grand Mazarin. Boubalé, el restaurante del hotel, que se traduce como «querido pequeño» en yidis, está dirigido por el chef israelí Assaf Granit, detrás de Shabour (con estrella Michelin), quien deleita a los clientes con sabores tradicionales asquenazíes con un toque moderno.

Una cosa que probablemente no tenían la mayoría de los salones del siglo XVIII es la piscina como la del área de wellness del hotel, con un espectacular fresco en el techo inspirado en las obras del poeta francés Jean Cocteau.

Se trata de una inmersión. Entras en este espacio y eres parte de una historia diferente que te transportará a un tiempo diferente, a un mundo diferente

agregó Brudnizki