
La Playa de los Muertos, situada en Carboneras, Almería, es uno de los destinos más emblemáticos de la región. Este paraíso natural, famoso por su aparición en numerosas películas, no solo destaca por su belleza, sino también por las historias y leyendas que lo rodean.
Desde su descubrimiento en el siglo XVI por pescadores locales hasta su nombre sombrío, la Playa de los Muertos ofrece una mezcla fascinante de historia y misterio en España.

Todo lo que tienes que saber para conocer Playa de los Muertos
Leyendas y mitos sobre la playa
A lo largo de los siglos, la Playa de los Muertos ha sido escenario de diversas leyendas y mitos. Una de las más conocidas es la historia de una sirena que, según se dice, habitaba en una cueva cercana. Esta sirena, de extraordinaria belleza, atraía a personas de todas partes, quienes viajaban solo para tener un atisbo de ella.
Por qué se llama Playa de los Muertos
El origen del nombre «Playa de los Muertos» está vinculado a su pasado trágico. Esta playa se convirtió en un punto de encuentro natural para los restos de marineros que perecían en naufragios, arrastrados por las corrientes marinas hasta su orilla. Aunque en la actualidad la seguridad costera ha mejorado significativamente, eliminando estos peligros, el nombre perdura como un recordatorio de esos tiempos oscuros.
Qué ver en la Playa de los Muertos
La Playa de los Muertos se extiende más de un kilómetro en una línea recta, caracterizada por sus aguas azul cristalino y su arena compuesta de piedrecillas que se vuelven más finas cerca del agua. Este aislamiento, situado entre Agua Amarga y Carboneras, hace que sea una de las playas más hermosas y vírgenes de España. No es de extrañar que encabece regularmente las listas de las mejores playas tanto a nivel nacional como europeo.

Top 5 rutas de España para un roadtrip con amigos
Sin embargo, debido a su fuerte desnivel y a la abrupta entrada al agua, la playa no es adecuada para niños. En días con viento fuerte de levante, el baño puede ser peligroso debido a las olas. A pesar de su nombre sombrío, la playa ofrece un paisaje paradisiaco con arena blanca y aguas turquesas.
Si planeas pasar todo el día en la playa, es aconsejable preparar un pícnic. No obstante, si prefieres disfrutar de la gastronomía local, las poblaciones más cercanas son Agua Amarga y Carboneras. En Agua Amarga, el Asador La Chumbera, Los Tarahis y Aguamarga 3 son excelentes opciones para degustar platos tradicionales. En Carboneras, El Cabo y el Chiringuito J. Mariano son lugares recomendados, aunque este último puede estar muy concurrido en fines de semana y agosto.