
El Jubileo 2025 es un acontecimiento religioso significativo que se celebrará en Italia, específicamente en Roma. Este atrae a millones de peregrinos y visitantes de todo el mundo. Bien enraizado en la tradición católica, el evento es conocido también como «Año Santo» y se lleva a cabo cada 25 años. Dicho esto, es la ocasión marcada por rituales religiosos, eventos especiales y el otorgamiento de indulgencias plenarias a los fieles que participen.
El Jubileo tiene sus orígenes en antiguas tradiciones bíblicas y se convirtió en una de las celebraciones más emblemáticas del catolicismo. La fecha del Jubileo ya está confirmada y por la lógica de lo que plantea la tradición, fue anunciada al concluir el año 2000. Esto subraya aún más su importancia en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica.
Roma alternativa: una farmacia antigua, un paseo artístico y otros secretos

L’illustrazione popolare, Fratelli Treves Editori – Milán, 1895)
Origen y evolución del Jubileo
El concepto de Jubileo tiene su origen en la tradición bíblica. Aquí, se describe como un año especial de perdón que debía celebrarse cada 50 años. El término «Jubileo» parece derivar del yobel, un cuerno de carnero cuyo sonido anunciaba el Día de la Expiación, una de las festividades más importantes del calendario judío.
Según las Escrituras, en el año jubilar se perdonaban deudas, se devolvían las tierras a sus propietarios y se permitía que la tierra descansara. Esto, en un esfuerzo por restaurar las relaciones correctas entre Dios, las personas y la creación.
¿Cuánto cuesta ir al Jubileo 2025?
El primer Jubileo cristiano fue convocado por el Papa Bonifacio VIII en el año 1300, marcando el inicio de una tradición que perduró. Originalmente, se celebraba cada 100 años, pero la frecuencia fue ajustada posteriormente, primero a 50 años y luego a 25 años. Fue así como se estableció en 1470, durante el pontificado de Pablo II.
A lo largo del tiempo, la forma en que se celebra el Jubileo evolucionó, incorporando elementos como la peregrinación a las Basílicas de Roma y el paso por la Puerta Santa. Aunque el evento es de naturaleza religiosa, también tiene un impacto cultural y social significativo. Así, además de afectar a los creyentes, influye también a la ciudad de Roma y a Italia en general.

Preparativos, eventos y significado del Jubileo 2025
La organización del Jubileo 2025 comenzó formalmente el 26 de diciembre de 2021. Fue la fecha en la que el Papa Francisco encargó al Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización la tarea de coordinar los preparativos. Este evento es visto como una oportunidad clave para fortalecer la fe católica y promover la evangelización, con el lema «Peregrinos de la Esperanza» como guía central.
Entre los preparativos más destacados para el Jubileo 2025 se incluye un concurso para diseñar el logotipo oficial del evento, basado en el lema mencionado. Este concurso, abierto a participantes de todo el mundo, fue una iniciativa del Pontificio Consejo y culminó con la presentación del logotipo oficial en junio de 2022.

En 2024, la Iglesia designó un «Año de la oración», con el objetivo de revitalizar el deseo de los fieles de estar en la presencia de Dios, escucharlo y adorarlo. Para apoyar esta iniciativa, se han preparado varios volúmenes de material educativo y devocional, conocidos como «Apuntes sobre la oración».
El Jubileo 2025 será inaugurado oficialmente con la apertura de las Puertas Santas en las cuatro basílicas papales de Roma: San Pedro, San Pablo Extramuros, San Juan de Letrán y Santa María la Mayor. Este acto simboliza el inicio del Año Santo y la invitación a todos los fieles a entrar en un tiempo de gracia y renovación espiritual.
La bula de convocación, titulada «Spes non confundit» (La esperanza no defrauda), fue publicada el 9 de mayo de 2024 y establece las fechas de las ceremonias de apertura y clausura del Jubileo, así como las directrices para su celebración en las iglesias de todo el mundo.