Qué ver en el País Vasco: top 8 destinos bonitos e imperdibles
Esta zona del norte de España es perfecta para una visita de lo más completa. Imagen ilustrativa Freepik.

El País Vasco, situado en el norte de España, es una región que combina a la perfección la belleza natural con una rica herencia cultural e histórica. Sus paisajes varían desde impresionantes costas con acantilados dramáticos hasta exuberantes montañas y valles verdes. 

Además, su gastronomía es famosa a nivel mundial, con pintxos y vinos que deleitan a todos los visitantes. Este destino es ideal para aquellos que buscan una experiencia de viaje completa, donde cada rincón ofrece una nueva maravilla por descubrir.

Pueblos-Magicos-espana-1000x667 - Qué ver en el País Vasco: top 8 destinos bonitos e imperdibles
La gastronomía y cultura de España, hacen de este país un destino ideal. (Imagen ilustrativa – Freepik)

En este artículo, conoceremos los 8 sitios más bonitos del País Vasco, dividiéndolos en dos categorías: los 4 lugares naturales más impresionantes y los 4 sitios creados por el hombre que no te puedes perder.

Lugares naturales hermosos para ver en País Vasco

El Geoparque de la Costa Vasca es una estructura geológica formada a lo largo de los años en las localidades de Zumaia, Deba y Mutriku. Una maravilla de la naturaleza que cuenta con más de 13 kilómetros de acantilados que narran la historia de la tierra mediante las capas de roca que forman el Flysch.

Geoparque-Costa-Vasca-1000x667 - Qué ver en el País Vasco: top 8 destinos bonitos e imperdibles
Este fenómeno natural del País Vasco cuenta con más de 60 millones de años a sus espaldas. (Pixabay)

La bahía de la Concha es todo un clásico del País Vasco y una de las zonas más fotografiadas y visitadas de este territorio. Ubicada en pleno corazón de Gipuzkoa, en la ciudad de Donostia/San Sebastián, cuenta con la playa de la Concha, una playa urbana con mucho carácter. Pasear por el paseo nuevo de San Sebastián disfrutando de las vistas que ofrece es un imperdible.

Otra de las joyas de la costa vasca, San Juan de Gaztelugatxe, ha sido moldeada por el mar y sus olas. Situado entre los municipios de Bakio y Bermeo, destaca en su punto más alto la ermita de San Juan de Gaztelugatxe. Para llegar a ella, hay que subir 231 escalones desde el nivel del mar, pero el esfuerzo vale la pena por las vistas y la experiencia de tocar la campana de la ermita.

san-juan-de-gaztelugatxe-costa-vasca-1000x667 - Qué ver en el País Vasco: top 8 destinos bonitos e imperdibles
Considerado uno de los imperdibles de la Costa Vasca, el lugar combina ejercicio y vistas imperdibles. (Imagen Pixabay).

El Ratón de Getaria es el nombre que se le dio al monte de San Antón debido a su característica silueta, que recuerda a un ratón. Lo que muchos no saben es que este «ratón» fue antaño una isla, hoy en día unida a tierra de forma artificial. En este punto, se encuentra el faro donde antaño se avistaban ballenas. Es posible hacer un interesante paseo hasta el punto más alto del monte San Antón, donde se puede contemplar un paisaje precioso.

Los hermosos lugares del País Vasco «creados por el hombre»

Inaugurado en 1893, este puente es una obra maestra de la arquitectura moderna y actualmente forma parte del patrimonio de la humanidad por la Unesco. Une los municipios de Getxo y Portugalete atravesando la ría de Bilbao. Es el único puente de estas características que sigue activo.

Puente-Bizkaia-1000x667 - Qué ver en el País Vasco: top 8 destinos bonitos e imperdibles
Se recomienda pasar por la parte superior del puente colgante y volver en la barquilla para obtener todas las perspectivas posibles. (Fred Romero en Flickr)

La bodega Marqués de Riscal, situada en Elciego, es todo un clásico del vino de la Rioja Alavesa. Destaca no solo por sus vinos, sino también por su increíble hotel diseñado por el famoso arquitecto Frank Gehry. Es una visita imprescindible para los amantes del vino y la arquitectura.

La catedral nueva de Vitoria o catedral de María Inmaculada es una de las estructuras neogóticas más impresionantes de Álava-Araba. Su construcción comenzó en 1904 y duró 65 años hasta su inauguración en 1969. Está situada frente al Parque de la Florida. También es recomendable visitar la catedral vieja de Vitoria-Gasteiz, su antecesora.

Catedral-de-Maria-Inmaculada-1000x667 - Qué ver en el País Vasco: top 8 destinos bonitos e imperdibles
La Catedral de María Inmaculada, Madre de la Iglesia es un templo católico situado en el céntrico barrio de Lovaina de Vitoria, País Vasco. (Mariya Prokopyuk en Flickr)

Ubicado en la localidad de Gatika, este castillo es único en su estilo en Bizkaia. Aunque es de propiedad privada y no se pueden hacer visitas guiadas por su interior, su exterior es impresionante y vale la pena verlo.