Recorrido completo del camino jubilar Mujeres Patronas de Europa y Doctoras de la Iglesia del próximo Jubileo 2025 en Roma
Este camino honra a estas mujeres excepcionales, a la vez que realza la riqueza histórica y artística de Roma (Imagen ilustrativa de Freepik)

El Jubileo 2025 en Roma incluirá entre sus Caminos Jubilares una ruta dedicada a las figuras de santas europeas. Estas, son proclamadas como «Patronas de Europa y Doctoras de la Iglesia«. Este recorrido busca resaltar la importancia de estas mujeres en la tradición cristiana, visitando iglesias que tienen una conexión histórica con ellas.

El camino representa desde entonces una oportunidad única para conocer más sobre la vida y legado de estas figuras religiosas. ¿Y lo mejor de todo? Visitando lugares clave en la ciudad de Roma.

Santa-maria-sopra-minerva-1000x670 - Recorrido completo del camino jubilar Mujeres Patronas de Europa y Doctoras de la Iglesia del próximo Jubileo 2025 en Roma
Interior de la iglesia Santa María de sopra Minerva (Imagen de Sean X Liu en Flickr)

Así será el recorrido de las Mujeres Patronas de Europa y Doctoras de la Iglesia en el Jubileo 2025

Entre las tantas actividades para hacer en el Jubileo 2025, este camino jubilar propone una serie de paradas en iglesias significativas. Cada una de estas guarda una estrecha relación con las santas.

Las conexiones pueden derivar de la presencia de reliquias, el vínculo histórico de las figuras con el lugar o la dedicación de la iglesia misma. Este es el recorrido completo, iglesia por iglesia, destacando su relevancia para las Mujeres Patronas de Europa y Doctoras de la Iglesia.

La iglesia de Santa Maria sopra Minerva es un importante punto del recorrido, ya que alberga el cuerpo de Santa Catalina de Siena, Doctora de la Iglesia y una de las Patronas de Europa. Esta iglesia dominica tiene una historia compleja que se remonta al siglo VIII y pasó por diversas transformaciones.

Desde 1942, la iglesia fue un punto de referencia religiosa para la comunidad finlandesa en Roma.

Santa Brigida a Campo de’ Fiori destaca por su vínculo con Santa Brígida de Suecia, quien vivió en este complejo desde 1350 hasta su muerte en 1373. La iglesia forma parte de un conjunto de edificios que incluye la casa de Santa Brígida y que tuvo diversos propietarios y usos a lo largo de los siglos.

Esta iglesia es un testimonio de la presencia sueca en Roma y mantiene una fuerte conexión con la historia de Santa Brígida, quien fue declarada co-patrona de Europa en 1999.

La Chiesa Santa Maria della Vittoria es conocida principalmente por albergar la famosa escultura del Éxtasis de Santa Teresa de Ávila, obra maestra de Gian Lorenzo Bernini. Este monumento resalta la vida de Santa Teresa, Doctora de la Iglesia y su influencia en la espiritualidad católica.

La obra de Bernini dentro de esta iglesia representa un episodio de la vida de Santa Teresa, enfatizando su experiencia mística y su importancia como figura religiosa. La inclusión de esta parada en el camino jubilar subraya la relevancia artística y devocional de Santa Teresa dentro del cristianismo.

Santa-Teresa-1000x670 - Recorrido completo del camino jubilar Mujeres Patronas de Europa y Doctoras de la Iglesia del próximo Jubileo 2025 en Roma
Escultura «Santa Teresa en estasis» en la iglesia Santa María della Vittoria (Imagen de stevekc en Flickr)

Otros puntos del recorrido

  • Trinità dei Monti: asociada con Santa Teresa del Niño Jesús, esta iglesia, ubicada en lo alto de la icónica escalinata de Piazza di Spagna, conecta con la historia de los religiosos franceses en Roma y la espiritualidad carmelitana.
  • Santa Cecilia in Trastevere: conecta con Hildegarda de Bingen, una santa conocida por su contribución a la música y otras artes. La iglesia de Santa Cecilia recuerda a esta santa a través de su ubicación en la antigua casa de la mártir romana.
  • Sant’Ivo alla Sapienza: este lugar es adecuado para recordar a Santa Teresa Benedicta de la Cruz (Edith Stein), filósofa y mártir, debido a su historia universitaria y su conexión con la vida intelectual y religiosa.