
La Semana Santa de Sevilla es mucho más que un acontecimiento religioso, se trata de la esencia de la ciudad hecha tradición, devoción y emoción a flor de piel.

En el Hotel Lobby, situado a unos metros del emblemático Puente de Triana, se pueden vivir los acontecimientos de la temporada en primera línea. Su ubicación privilegiada, por donde transitan numerosas hermandades de Triana, brinda a los huéspedes la oportunidad de contemplar los cortejos procesionales desde los balcones.
Hotel Lobby: elegancia y modernidad en el corazón histórico de Sevilla

Las calles sevillanas se llenan del inconfundible murmullo del gentío, de las marchas cofrades que acompañan a los pasos, del perfume de azahar que brota de los naranjos y del incienso que impregna cada espacio.
Cuándo viajar a Sevilla: el mejor momento del año
Vistas privilegiadas a la ciudad
Ubicado en la azotea del hotel, “ÁTICO” se presenta como un mirador único donde, además de disfrutar de las vistas panorámicas, puedes beber cocteles mientras escuchas la banda sonora de la Semana Santa. El bullicio, las trompetas, los tambores y la expectación compartida son parte de la experiencia.
Fuera de esta opción de hospedaje, la recomendación es saborear la tradición culinaria de la región, desde las emblemáticas espinacas con garbanzos hasta el bacalao con tomate o las croquetas de bacalao. Miembros del equipo facilitan recomendaciones de los mejores establecimientos donde probar el sabor local. La Plaza del Salvador o el barrio de Triana son excelentes lugares para una experiencia gastronómica auténtica.
Y como nunca es suficiente, durante estas fechas se ofrecen en el hotel los dulces típicos: torrijas, pestiños y rosquitos fritos, disponibles tanto en el desayuno como a la hora del café.

Guía de viaje: 5 lugares de Sevilla que no puedes dejar de conocer
¿Dónde dormir en Sevilla?
El Hotel Lobby, ubicado en el renombrado Palacio Pickman, es, sin duda, un ícono de la hospitalidad en Sevilla, que une magistralmente la tradición arquitectónica con el lujo y la innovación moderna. Tras una meticulosa restauración, el palacio conserva su herencia histórica a la vez que incorpora las más avanzadas comodidades del siglo XXI.
Para más información sobre reservas y servicios, visita Hotel Lobby
¿Qué hacer en Semana Santa en Sevilla?
Estos son algunos planes que puedes incluir en el itinerario para estas fechas.
- Participar en La Madrugá. La noche del Jueves al Viernes Santo es el momento cumbre de la Semana Santa sevillana. Durante La Madrugá las calles permanecen llenas hasta el amanecer, mientras procesionan algunas de las cofradías más emblemáticas.
- Disfrutar de las Saetas. Uno de los momentos más sobrecogedores ocurre cuando un cantaor se detiene en un balcón y entona una saeta, un cántico flamenco lleno de pasión y sentimiento.
- Explorar el Casco Antiguo. Si bien las procesiones son el alma de la Semana Santa, también se puede recorrer el casco histórico de Sevilla. Y visitar la Catedral, la Giralda y el Real Alcázar sin las habituales aglomeraciones.
