Trenes en Europa: las rutas más populares y qué ciudades conectan
Estos trenes en Europa ofrecen una forma única y eficiente de explorar el continente (Imagen ilustrativa de Pexels)

La extensa red ferroviaria europea fue vanagloriada durante mucho tiempo por ser un pilar fundamental para el transporte de pasajeros y mercancías a través del continente. Hoy, viajar con trenes en Europa puede resultar en una experiencia agraciada de mucha eficiencia, comodidad y la oportunidad de disfrutar de paisajes pintorescos mientras se viaja de una ciudad a otra.

Desde entonces, la diversidad de opciones de trenes en Europa es notable, partiendo de trenes de alta velocidad que conectan las principales capitales hasta rutas escénicas que atraviesan montañas y costas. Esta variedad no solo facilita los viajes de negocios y turismo, sino que también contribuye significativamente a la integración económica y cultural del continente.

tren-suiza-1000x670 - Trenes en Europa: las rutas más populares y qué ciudades conectan
Trenes estacionados en Suiza (Pexels)

Los trenes en Europa más populares

A lo largo del continente, diversas rutas destacan por su popularidad y la belleza de los paisajes que atraviesan. Estos recorridos no solo son funcionales, sino que también permiten a los viajeros experimentar la diversidad cultural y geográfica de Europa. A continuación, se detallan algunas de las rutas más destacadas y las ciudades que conectan, proporcionando una guía útil para aquellos interesados en explorar Europa a través de sus ferrocarriles.

El Eurostar es una de las rutas más conocidas entre los trenes en Europa. Conecta Londres con París en aproximadamente dos horas y 15 minutos, y con Bruselas en poco más de dos horas. Esta ruta es especialmente valorada por su rapidez y la comodidad de los trenes, que cuentan con amplios asientos y servicios de restauración a bordo.

  • Londres (St Pancras International): desde esta estación, los trenes parten hacia el continente, cruzando el túnel del Canal de la Mancha.
  • París (Gare du Nord): la llegada a París ofrece acceso a una de las estaciones más transitadas de Europa, desde donde es fácil conectar con otras ciudades francesas y europeas.
  • Bruselas (Midi/Zuid): la estación de Bruselas es el punto de conexión con varias ciudades del Benelux y otras partes de Europa.

El TGV Lyria es otra ruta clave entre los trenes en Europa, conectando París con Ginebra en alrededor de tres horas y 10 minutos. Este servicio ofrece una experiencia de viaje rápida y cómoda, atravesando el norte de Francia y la región alpina suiza.

  • París (Gare de Lyon): la estación de salida en París es conocida por su arquitectura y su conexión con otras regiones francesas.
  • Ginebra (Cornavin): la estación central de Ginebra permite acceder fácilmente a la ciudad y a sus alrededores, destacando por su ubicación estratégica cerca del Lago Léman.

Para los viajeros interesados en la ruta París – Milán, el tren Thello es una opción directa y panorámica. Este servicio conecta ambas ciudades en unas siete horas, ofreciendo vistas de los Alpes y el paisaje italiano.

  • París (Gare de Lyon): la partida desde esta estación permite disfrutar de una travesía cómoda hacia el sur de Francia.
  • Milán (Stazione Centrale): la llegada a Milán se realiza en una de las estaciones más grandes de Europa, que conecta con el resto de Italia y países vecinos.
Tren-Berlin-1000x670 - Trenes en Europa: las rutas más populares y qué ciudades conectan
Tren recorriendo las calles de Berlín (Pexels)

Otras rutas relevantes en trenes en Europa

El Nightjet ofrece una opción nocturna para viajar entre Viena y Zúrich, facilitando el traslado sin perder tiempo durante el día. Este tren nocturno permite a los viajeros descansar en cabinas cómodas mientras atraviesan la Europa central.

  • Viena (Hauptbahnhof): la estación principal de Viena es el punto de partida, con conexiones a múltiples destinos en Austria y más allá.
  • Zúrich (Hauptbahnhof): la principal estación de Zúrich se destaca por su integración con la red de transporte suizo y conexiones internacionales.

El ICE es uno de los trenes más rápidos de Alemania y conecta Berlín con Múnich en aproximadamente cuatro horas y media. Esta ruta es ideal para aquellos que desean viajar entre dos de las ciudades más importantes de Alemania con eficiencia.

  • Berlín (Hauptbahnhof): la estación principal de Berlín ofrece un acceso fácil a otras ciudades alemanas y europeas.
  • Múnich (Hauptbahnhof): la estación de Múnich es una de las más transitadas de Alemania, facilitando conexiones a diversas regiones.