Guía completa para viajar a Bulgaria: itinerario, presupuesto y qué actividades hacer
Estos son los lugares para visitar en tu viaje a Bulgaria. (Imagen de Freepik)

Bulgaria, un destino cautivador en el corazón de los Balcanes, ofrece a los viajeros una experiencia rica en historia, cultura y paisajes impresionantes. Este país es un lugar donde la historia y la naturaleza se entrelazan en una sinfonía de colores y texturas. Qué lugares visitar, qué itinerario seguir, cuánto dinero deberás disponer para organizar tu viaje, son solo algunas de las preguntas que surgen al pensar en un viaje.

En esta guía completa te daremos un detalle estimado de cómo hacer que tu viaje se aproveche al máximo y puedas crear recuerdos con lo mejor de este maravilloso país.

sofia-Bulgaria-pixabay-1000x667 - Guía completa para viajar a Bulgaria: itinerario, presupuesto y qué actividades hacer
(Imagen de Pixabay)

Presupuesto para visitar Bulgaria

Antes de detallar tu mejor itinerario es fundamental conocer tu presupuesto. Y afortunadamente, Bulgaria es un destino bastante económico en comparación con otros países europeos. A continuación, algunos consejos para mantener el presupuesto bajo control:

  • Comidas: Desayuna en pastelerías locales y come en restaurantes locales con precios accesibles. En el barrio judío de Sofía, encontrarás varias opciones económicas.
  • Alojamiento: Si te alojas en un apartamento o hostel, utiliza las cocinas para preparar comidas. Considera usar Couchsurfing para alojamiento gratuito o busca ofertas en plataformas de alojamiento económico.
  • Entradas y actividades: Aprovecha las entradas gratuitas o combinadas para museos y atracciones. Caminar por las ciudades es una excelente forma de explorar sin gastar en transporte. Participa en Free Walking Tours cuando estén disponibles.
  • Propinas y negociación: Las propinas en Bulgaria suelen ser del 10% de la cuenta. La negociación no es común y no siempre es bien vista, pero puedes intentar si el precio te parece alto.

Una semana en Bulgaria: arma tu mejor itinerario

A continuación una guía detallada con los imprescindibles para tu visita a Bulgaria.

Comienza tu viaje por la capital del país, Sofía, con una historia que se remonta al siglo VIII a.C. El paso de distintas civilizaciones que han convivido en la capital búlgara ha conseguido que su mezcla cultural sea más que curiosa. Toda esta diversidad ha influido en su arquitectura, desde edificios de la época comunista hasta otros modernos, mercadillos con comida local y enormes templos de distintas religiones.

Sofia-1000x667 - Guía completa para viajar a Bulgaria: itinerario, presupuesto y qué actividades hacer
Sofía, Bulgaria, es una de las ciudades más antiguas de toda Europa. Su historia, al igual que la del resto del país, se remonta al siglo VIII antes de Cristo. (Imagen de Sami C en Flickr)

Inicia tu exploración en el monumento más icónico de Sofía: la Catedral de San Aleksander Nevski. Esta es la segunda catedral más grande de los Balcanes, con una capacidad de hasta 10.000 personas. Sus cúpulas doradas y verdes brillan intensamente con la luz del sol, creando una vista impresionante.

No te pierdas la iglesia de Haiga Sofía, la iglesia de San Nicolás, el Museo Arqueológico, el Teatro Nacional Ivan Vazov, el bulevar Vitosha, el Largo y el Museo de Arte Socialista. En las afueras de la ciudad, la Iglesia de Boyana es otra visita recomendada.

Un punto destacado de la ruta es el Monasterio de Rila, el centro espiritual y una joya de Bulgaria. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1983, este monasterio es un lugar de gran significado histórico y cultural, con su arquitectura a rayas, frescos y la tumba del último monarca de Bulgaria.

No olvides explorar los Siete Lagos de Rila, un grupo de lagos glaciares en el Parque Nacional de Rila, ideales para una ruta de senderismo que ofrece paisajes naturales impresionantes.

Plovdiv-1000x667 - Guía completa para viajar a Bulgaria: itinerario, presupuesto y qué actividades hacer
lovdiv es la segunda ciudad de Bulgaria y una gema de los Balcanes y por lo menos tiene 8000 años de historia. (Imagen de m111er en Flickr)

La segunda ciudad más grande de Bulgaria, Plovdiv, es conocida por su riqueza histórica. Destaca el Teatro Romano, construido en el siglo II y con capacidad para 6.000 espectadores. Plovdiv también es famosa por sus coloridas mansiones del Renacimiento Nacional búlgaro, con fachadas decoradas y frescos que reflejan un período de esplendor social y económico. Recorre el centro histórico para admirar estas casas-museo.

Koprivshtitsa es un pintoresco pueblo que ofrece una visión del Renacimiento búlgaro a través de sus casas cuidadosamente restauradas del siglo XIX. Visita también Kazanlak, famoso por sus tumbas tracias en el Valle de los Reyes. No te pierdas el Monasterio de Shipka, con su impresionante arquitectura de estilo ruso, construido en homenaje a los soldados rusos y búlgaros caídos en la Guerra Ruso-Turca.

Veliko-Tarnovo-1000x667 - Guía completa para viajar a Bulgaria: itinerario, presupuesto y qué actividades hacer
La ciudad de Veliko Tarnovo atesora un gran patrimonio histórico de gran valor y es nombrada como la capital de los zares medievales de Bulgaria.(Imagen de Hector Montero en Flickr)

Veliko Tarnovo, antigua capital del Segundo Imperio Búlgaro, ofrece una panorámica espectacular desde el Fuerte de Tsarevets. Las Iglesias Rupestres de Ivanovo, excavadas en la roca y también Patrimonio de la Humanidad, te impresionarán con su singularidad. Ruse, la “pequeña Viena” a orillas del Danubio, destaca por su elegante arquitectura Neo-Barroca.

Para concluir tu viaje, visita Belogradchik, conocido por su fortaleza emplazada en formaciones rocosas impresionantes y una cueva prehistórica. La fortaleza de Belogradchik, rodeada de formaciones rocosas de curiosas formas, es uno de los destinos más impresionantes de Bulgaria.