
Bora Bora, la joya de la Polinesia Francesa, es uno de los destinos más emblemáticos y deseados del mundo. Ubicada a 277 kilómetros al noroeste de Tahití, esta pequeña isla es famosa por su impresionante laguna turquesa, sus exuberantes montañas volcánicas y sus lujosos resorts sobre el agua. Conocida como el destino ideal para lunas de miel y escapadas de lujo, Bora Bora ofrece una mezcla perfecta de aventura, relajación y belleza natural.
La isla principal, formada a partir de un volcán extinto cuyo punto más alto es el Monte Otemanu, está rodeada por una barrera de arrecifes de coral que protege su laguna de aguas cristalinas. Estos arrecifes crean un espectáculo natural que ha convertido a Bora Bora en un lugar de ensueño para buceadores y amantes del mar. Además, la rica historia de la isla, que incluye su papel estratégico durante la Segunda Guerra Mundial, añade un toque de misterio y fascinación.
Guía completa para viajar a Formentera: presupuesto, cómo ir y qué ver

En esta guía, te proporcionaremos toda la información que necesitas para planificar un viaje inolvidable a Bora Bora. Desde la mejor época para visitarla, hasta un itinerario detallado de actividades y un desglose de presupuesto, tendrás todo lo necesario para disfrutar al máximo de este paraíso tropical.
Cuál es la mejor época para viajar a Bora Bora
Para disfrutar plenamente de Bora Bora, es crucial elegir la época adecuada del año para visitarla. La temporada seca, que va de mayo a octubre, es la más recomendada.
Durante estos meses, el clima es más estable, con temperaturas agradables que oscilan entre los 24°C y 28°C, y una baja probabilidad de lluvias. Esta temporada coincide con la temporada alta turística, lo que significa que la isla estará más animada y habrá una mayor oferta de actividades y servicios, aunque también con precios más altos.
Si prefieres un ambiente más tranquilo y precios más bajos, considera visitar Bora Bora durante la temporada de lluvias, que va de noviembre a abril. Aunque podrías encontrarte con lluvias tropicales, la isla sigue siendo impresionante y menos concurrida. Los meses de diciembre y enero son especialmente hermosos, aunque las lluvias son más frecuentes.

Itinerario: ¿Qué hacer en Bora Bora?
Día 1: Explora la Isla Principal
Recorre los 30 kilómetros del perímetro de la isla en coche, bicicleta o motocicleta. Disfruta de las vistas del Monte Otemanu y haz paradas en las playas y miradores. Realiza un tour en 4×4 para conocer los principales atractivos, incluyendo las granjas de perlas y los valles agrícolas de Faanui.
Día 2: Aventura en el agua
Realiza un recorrido en piragua a motor por la laguna, donde podrás hacer snorkel en arrecifes de coral, alimentar rayas y tiburones, y almorzar en un motu deshabitado. Haz una inmersión de buceo en el famoso «Aquarium de Bora Bora», un sitio repleto de vida marina.

Día 3: Cultura e historia
Visita los vestigios de la Segunda Guerra Mundial, como los bunkers y cañones que se conservan en la isla. Conoce los mareas, antiguos lugares de culto y reunión comunitaria.
Día 4: Relájate y disfruta del paisaje
Disfruta de un cóctel al atardecer en el famoso restaurante Bloody Mary’s. Haz un paseo en catamarán para ver la puesta de sol sobre la laguna.
Día 5: Experiencias únicas
Toma un vuelo escénico en helicóptero para admirar la isla desde el cielo. Alquila un jet-ski para explorar la laguna por tu cuenta.

Guía completa para conocer Andorra: qué ver, presupuesto y cómo ir
Presupuesto: ¿Cuánto cuesta viajar a Bora Bora?
Vuelos:
- Desde Europa un vuelo ida y vuelta desde París a Tahití con Air France, con escalas en Los Ángeles, cuesta entre 1.185€ y 2.000€, dependiendo de la temporada.
Alojamiento:
- Airbnb: Desde 70€ por noche para una habitación sencilla, hasta 500€ por noche para un apartamento de lujo.
- Pensiones: Entre 70€ y 150€ por noche, ideales para quienes buscan una experiencia más auténtica y económica.
- Hoteles: Los precios varían enormemente, con opciones desde 300€ por noche hasta más de 1.500€ por noche en los resorts más lujosos.

Comidas y actividades:
- Comer en restaurantes locales puede costar entre 20€ y 50€ por persona, mientras que en restaurantes de lujo, los precios pueden superar los 100€ por persona.
- Actividades como tours en 4×4, buceo y vuelos en helicóptero cuestan entre 100€ y 500€ por persona, dependiendo de la duración y la exclusividad de la experiencia.